Columna de humo y llamas en el lugar de la explosión. /Efe
terrorismo

Sexto atentado de ETA contra la Universidad de Navarra

El último fue el 23 de mayo de 2002, cuando un coche bomba cargado con veinte kilos de explosivos estalló en la parte trasera del Edificio Central

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El atentado perpetrado esta mañana en Pamplona es la sexta acción terrorista perpetrada por ETA contra la Universidad de Navarra. La primera acción terrorista contra este centro de enseñanza tuvo lugar el 4 de octubre de 1979 y estuvo dirigido contra las oficinas de la Editorial Universitaria (EUNSA) situadas en la localidad de Barañain, próxima a Pamplona. Este atentado fue comentido por miembros del 'comando Arizta'.

El segundo atentado fue perpetrado el 12 de julio de 1980. Miembros del 'comando Nafarroa' penetraron en el interior del Edificio Central y colocaron un potente artefacto explosivo que causó pérdidas evaluadas entontes en unos 35 millones de pesetas.

Un año más tarde, el 24 de junio de 1981, el 'comando Nafarroa', de nuevo, introdujo varias bombas en los sótanos del Edificio Central que causaron importantes daños materiales.

El cuarto atentado, perpetrado por una rama de ETA político militar, tuvo lugar el 4 de septiembre de 1983. Tres artefactos hicieron explosión en el campus y otro fue desactivada por la policía.

El 23 de mayo de 2002 se produjo el quinto atentado. Un coche bomba cargado con veinte kilos de explosivos estalló en la parte trasera del Edificio Central de la Universidad de Navarra provocando daños materiales por valor de 300.000 euros. Dos policías y la madre de un conserje resultaron heridos leves. Un comunicante en nombre de ETA anunció a las 20.30 horas que la explosión iba a producirse en media hora. El vehículo, un Ford Escort blanco, había sido robado en Cognac (Francia) en el mes de abril.

Además de estos ataques contra las instalaciones universitarias se han producido otros contra otros inmuebles del Opus Dei, entidad católica a la que pertenece la Universidad de Navarra. El 30 de octubre de 1982 estalló una bomba colocada por la rama ETA pm VIII Asamblea en un edificio de la localidad navarra de Urriza utilizado como residencia por el Opus Dei. El 16 de marzo de 1982 otroa bomba hizo explosión en la Librería Universitaria de Pamplona. El 20 de octubre del mismo año otro artefacto estalló en la Residencia Ayete, de San Sebastián, también por su vinculación con el Opus Dei.