Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
consecuencias del pleno de ayer

Sáenz de Santamaría amenaza con sanciones a los diputados 'populares' que no acudan al Congreso

"El que no quiera ir que renuncie a su escaño", ha apostillado la portavoz parlamentaria

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

La pésima imagen que los diputados ofrecieron ayer la ciudadanía ha pasado factura. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha mostrado dolida por el aspecto de la Cámara, con la ausencia de más de la mitad de los diputados al Pleno, y ha advertido de que su grupo aplicará "sanciones disciplinarias" a los parlamentarios que no realicen su "trabajo". "El que no quiera ir que renuncie a su escaño", ha apostillado.

La portavoz parlamentaria ha reconocido, en declaraciones a Antena 3, que ayer sintió bochorno con la actitud de los diputados, al igual que todos los que "trabajan" y estaban allí, porque "la gente se toma su trabajo en serio" y porque "el conjunto de la ciudadanía" les paga y a ellos les tienen que "responder".

Tras pedir "disculpas" en nombre de su partido a todos los españoles, Sáenz de Santamaría ha afirmado que su partido ha decidido que va a "tomar medidas" y "muy en serio" para acabar con la ausencia de los diputados a las sesiones del Congreso. Entre ellas, ha explicado, estarán "desde luego" las "sanciones disciplinarias".

"Es cierto que a veces hay diputados que siguen el pleno desde las televisiones de sus despachos porque están preparando una intervención o porque están reunidos (...), pero no es admisible que se produzcan estos vacíos en la bancada, con independencia de que estén o no el presidente del Gobierno o el líder de la oposición", ha explicado la portavoz 'popular'.

Vacío por la ausencia de Rajoy y Zapatero

Precisamente, los duelos parlamentarios entre el jefe del Ejecutivo y el líder del principal partido de la oposición, que tienen lugar a las 09.00 horas, vienen registrando un aforo casi completo debido a la expectación que despiertan. Sin embargo, esta cifra se reduce considerablemente cuando ambos dirigentes no acuden al Pleno, como en esta ocasión, en la que su ausencia se debe a que el presidente del Gobierno se ha tenido que desplazar a El Salvador para participar en la XVIII Cumbre Iberoamericana.

Desde que el presidente del Congreso, José Bono, decidiera trasladar a la mañana de los miércoles la sesión de control al Ejecutivo al inicio de este periodo de sesiones, no se ha registrado un aforo completo en el hemiciclo, aunque eso tampoco ocurría cuando se celebraba por la tarde.

El pasado mes de septiembre, en un desayuno informativo con los periodistas parlamentarios, Bono justificó el cambio de horario señalando que las 09.00 horas de la mañana es la hora que más interés informativo suscita y que, además, si la mayoría de los españoles trabaja a esas horas, lo suyo es que sus representantes democráticos hagan lo mismo.