el puerto

La APBC concede seis meses de plazo para modificar el proyecto del segundo hotel de Puerto Sherry

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC), Rafael Barra, a hoy que el último Consejo de Administración concedió a los propietarios de Puerto Sherry, Marina del Puerto Santa María S.A., una ampliación de plazo de seis meses para la construcción del segundo hotel de Puerto Sherry, debido a modificaciones en el proyecto.

En rueda de prensa, Barra recordó que el secuestro de Puerto Sherry se levantó el pasado 30 de septiembre. La novedad, según dijo, es que solicitaron a la APBC una ampliación del plazo para la construcción del segundo hotel, después de presentar un estudio elaborado por un consultor hotelero que indica que "no es suficiente con dos hoteles aislados".

La intención es hacer un proyecto y una inversión mayor, con el objetivo de unir los dos hoteles. Así, la APBC concedió seis meses para la elaboración de los estudios complementarios, y otros tres meses para presentar el proyecto de construcción.

Por otra parte, Barra anunció que el Consejo de Administración aprobó el pliego de bases del concurso para la selección de la oferta con la que tramitar la concesión administrativa con destino a la construcción y explotación de la "nueva terminal ro-ro y de pasajeros en el muelle Marqués de Comillas de la dársena de Cádiz".

Una vez aprobado el pliego, se sacará a concurso, se seleccionará la mejor oferta y se tramitará la concesión administrativa de la cabeza de martillo de Marqués de Comillas, explicó. Allí, el concesionario tiene que construir una estación de pasajeros para Canarias, los talleres de reparación de maquinaria y de equipo, los almacenes de mercancías, el cerramiento de la terminal y dos rampas, una metálica y otra fija de hormigón.

Se trata de una superficie de 47.800 metros, una vez descontado el cantil del muelle. La concesión será por 20 años, sometida a las tasas correspondientes: una de ocupación de 410.000 euros anuales y una tasa de actividad de 0,08 euros por tonelada, 0,10 por vehículo y 0,18 por pasajero.

Según el presidente de la APBC, el objetivo es que la obra esté terminada a final de año, de manera que la nueva terminal pueda estar operativa "a mediados del año que viene".

Por último, destacó la adjudicación de once locales en el paseo Pascual Pery, en la zona de ocio conocida como la Punta de San Felipe. Según dijo, otros criterios primaron sobre el económico, como los servicios a prestar --muchos de ellos culturales y de ocio--, la ampliación de horarios, la limpieza y la dotación de mayor protección en la zona.

IMPORTANTE DESCENSO EN EN EL TRÁFICO DE GRANELES SÓLIDOS

En cuanto a los tráficos, Barra informó de un descenso del 54 por ciento en los graneles sólidos, fundamentalmente en el cemento y el clinker (-86,97 por ciento), que pasó de los 2.300.000 toneladas a sólo 300.000. El presidente de la APBC achacó este descenso a la "crisis del ladrillo".

Sin embargo, el tráfico de cereales se incrementó en un 23 por ciento y el tráfico general con Canarias se incrementó en un 11,83 por ciento, con lo que la pérdida de los graneles sólidos minerales no afecto a los ingresos económicos de la APBC, que "suben gracias al incremento de la mercancía general".

Del Plan de Empresa 2009, Barra destacó un "incremento moderado" de los ingresos en los próximos cuatro años. Así, prevén cerrar el presente ejercicio con unos ingresos de 22 millones; 22,9 en 2009; 23,9 en 2010; 25 en 2011 y 26 en 2012.

En cuanto a inversión, dijo que 2008 se cerrará con una inversión de 22,8 millones de euros; en 2009 bajará a 13 millones de euros; en 2010 habrá una inversión de 20 millones; 22 en 2011 y 21 en 2012. Finalmente, indicó que las obras proyectadas en 2009 son la primera fase de la nueva terminal de contenedores (por 6,1 millones de euros), obras de urbanización en El Puerto de Santa María y de electrificación en La Cabezuela, entre otras.