LA LÍNEA

El Hospital de La Línea implanta la técnica del ganglio centinela para los tumores de vulva

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Hospital de La Línea ha implantado recientemente la técnica del ganglio centinela para los tumores malignos de vulva, una prueba que permite determinar si el cáncer se ha extendido a los ganglios más cercanos y, en función de este análisis, realizar la extirpación o no de los mismos.

La puesta en marcha del ganglio centinela para este tipo de tumores ha sido posible gracias a la coordinación de los servicios de Cirugía, Ginecología, Radiología y Anatomía Patológica del centro linense, así como de Medicina Nuclear, ubicado en el Hospital Punta de Europa de Algeciras, pero que presta servicio a toda la comarca.

La prueba del ganglio centinela está basada en el análisis de los ganglios, pequeñas estructuras que almacenan células de defensa y filtran la linfa, el líquido que circula entre las células eliminando bacterias, células anormales y otras sustancias.

Se ha comprobado que las células tumorales se diseminan ordenadamente a través del sistema linfático, por lo que la afectación de los ganglios se realiza de forma sucesiva y ordenada. El ganglio centinela es, por tanto, el primero por el que pasan los fluidos y el primero en ser afectado por las células tumorales.

Para determinar la existencia o no de estos ganglios centinelas en mujeres con cáncer de vulva, a las que se practica la correspondiente extirpación del tumor, se inyecta una sustancia radiactiva que sirve para ayudar al facultativo, durante la intervención, a localizar el ganglio afectado. Estos son los que captan la sustancia radiactiva, comprobación que hace el especialista a través de una sonda gamma.

Los ganglios que se hayan detectado tras la inyección de esta sustancia son extirpados y analizados en el laboratorio. Si después del estudio se certifica que el ganglio está invadido por el tumor se procede a la extirpación del resto de ganglios. Si por el contrario no ha resultado infiltrado por la enfermedad, la mujer evita la linfadenectomía -extirpación de los ganglios linfáticos en el área del tumor- y los riesgos de la intervención.

Además, al ser una cirugía mínimamente invasiva, también reduce el tiempo necesario de hospitalización y recuperación. El Hospital de La Línea ya viene utilizando la técnica del ganglio centinela en el cáncer de mama desde finales del pasado 2007.

Desde entonces, un total de quince pacientes se han beneficiado de esta prueba, que evita en un importante porcentaje de los casos, practicar el vaciado de la axila y los problemas secundarios que pueden aparecer tras esta intervención, fundamentalmente el riesgo de linfedema.