Al menos 61 muertos y 300 heridos al explotar doce bombas en el estado indio de Assam
Los rebeldes separatistas acusados de perpetrar los atentados han negado su implicación en los ataques
NUEVA DELHI Actualizado: GuardarAl menos 61 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas en una serie de doce atentados casi simultáneos en el Estado de Assam, en el noreste de India, donde operan grupos separatistas rebeldes, que han negado haber sido los autores de la matanza.
Las doce explosiones provocadas por bombas golpearon en menos de una hora, a partir de las 11.30 horas, el estado de Assam y su principal ciudad Guwahati -donde estallaron cinco artefactos que dejaron más de diez muertos-. En otros tres departamentos de este estado también se registraron explosiones.
"No hemos determinado la naturaleza exacta de las explosiones, ni quién podría estar detrás de estos atentados. Estamos demasiado ocupados con las operaciones de rescate", ha precisado el comisario adjunto de la policía de Assam, G.P. Singh.
Los rebeldes separatistas acusados de perpetrar los atentados han negado su implicación en los ataques. "No estamos de ninguna manera implicados en las explosiones", ha declarado en un comunicado el Frente Unido de Liberación del Assam (ULFA), que lucha por la independencia de esa región desde 1979. La ministra regional de Sanidad, Himanta Biswa Sarma, había apuntado las sospechas hacia ULFA.
Las autoridades establecieron el toque de queda diurno en Guwahati. Varios habitantes, furiosos por la falta de medidas de seguridad antiterroristas en la ciudad, atacaron autobuses y coches de policía.
Centro de insurrecciones
El noreste de India forma un enclave entre Bután y China por el norte, Birmania por el este y Bangladesh por el oeste. Los Estados indios de Manipur, Nagaland, Assam, Meghalaya, Tripura y Mizoram son, en diversos grados, escenario de insurrecciones separatistas y violencias intercomunitarias que desde la independencia de India en agosto de 1947 dejaron unos 50.000 muertos.
Las hostilidades en el Estado de Assam, famoso por sus plantaciones de té, han causado 10.000 muertos en 20 años. La guerrilla del ULFA, que antes contaba con bastante apoyo, perdió el respaldo de la población desde que los atentados causaron numerosas víctimas civiles.
Assam, con 26 millones de habitantes, concentra un cuarto de inmigrantes procedentes de los otros Estados de la Unión Federal India, entre ellos 800.000 indios del vecino Bihar.
El pasado mes de septiembre se produjeron enfrentamientos en Assam entre tribus indígenas y colonos musulmanes que causaron al menos 47 muertos. Asimismo, este mismo mes al menos dos personas murieron y cien resultaron heridas por la explosión de cuatro bombas que según la Policía habían sido colocadas por las milicias musulmanas establecidas en el vecino Bangladesh.