ESPAÑA

Los parlamentarios forales ven con «tranquilidad» la ruptura del pacto

Los 22 parlamentarios de UPN han seguido la ruptura del pacto con el PP con «absoluta tranquilidad y normalidad», según su portavoz, Carlos García Adanero, que recordó «la amplia mayoría», del 90%, con la que el Consejo Político de la formación foral respaldó las tesis del presidente del partido, Miguel Sanz, favorables a desmarcarse del PP en la cuestión presupuestaria.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Somos conscientes de que no hemos hecho nada malo y es el PP el que ha roto el acuerdo», defendió García Adanero, que auguró que no habrá deserciones en las filas parlamentarias de su partido y aseguró no disponer de información sobre trasvase de afiliados al PP, salvo el caso del ex diputado Jaime Ignacio del Burgo, que colaborará en la refundación del partido conservador en Navarra.

Miguel Sanz defendió la veteranía de UPN y recordó que «ya compitió electoralmente con el PP y le dobló en votos cuando todavía no había llegado al Gobierno de Navarra». «Ahora -añadió- espero que tengamos mucho más que el doble de votos si al final se constituye en Navarra». Antes, el presidente navarro confirmó en la Ser que no se presentará a la reelección para la presidencia del partido en el próximo congreso, una decisión tomada «voluntariamente y a pesar de las múltiples presiones» que, según él, recibe para que reconsidere su marcha.

También descartó que vaya a ofrecer al PSN gobernar en coalición «en estos momentos», aunque explicó que UPN tendrá «una actitud positiva para formalizar acuerdos con el PP, igual que se ofrece al Partido Socialista». «En el caso del PP -precisó- lo haremos con carácter prioritario porque compartimos muchos principios y valores, pero no nos vamos cerrar sólo a pactar con el PP».