'ESPIRAL'. Una de las performances más representativas de Roi Vaara. / LA VOZ
Cultura

Veintidós artistas gaditanos participarán en un intercambio cultural con Finlandia «La idea parte de los buenos resultados de 'Viceversa'»

El Baluarte acogerá en diciembre una muestra de nueve autores finlandeses, entre ellos Harri Palviranta, Premio Descubrimiento de PhotoEspaña2007

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Buena parte de la vanguardia artística europea actual ha crecido al calor de los paisajes invernales. Suecia, Noruega y Finlandia esquivaron a principios de siglo el monopolio anglosajón con los diseños de Stefan Lindfors, las fotografías de Axel Antas o el minimalismo subversivo de Kati Tuominen. Los museos más importantes del viejo continente se llenaron de dobles consonantes y largas diéresis. El frío polar parece estimular la imaginación de los artistas, o al menos sus ganas de lanzarse al ruedo internacional con propuestas cruciales y rompedoras.

El Ayuntamiento de Cádiz ha decidido resucitar el espíritu del proyecto Viceversa y continuará su política de intercambios culturales, esta vez con Finlandia como protagonista. Bajo el título de Nueve voces, nueve espacios, artistas finlandeses de diferentes disciplinas visuales como videocreación, performance, instalaciones sonoras o intervenciones, entre otras, presentarán sus creaciones más vanguardistas durante el mes de diciembre en el Ba-luarte de la Candelaria.

Por su parte, el Ayuntamiento prepara dos exposiciones de artistas gaditanos en las ciudades finlandesas de Espoo y Riihimäki. La primera se celebrará entre los meses de junio y julio de 2009 en la Galería del Centro Cultural de Espoo y estará formada por una selección de 22 artistas gaditanos, 13 plásticos, 3 escultores y 6 artistas multimedia, entre los que se encuentran firmas del prestigio de Pablo Fernández Pujol, Juan Ángel González de la Calle, Luis Quintero, Lita Mora o los ex miembros de Emotive Proyect, además de una larga relación de jóvenes promesas. Posteriormente, tendrá lugar una segunda exposición en el Museo de Arte de Riihimäki, conformada por una segunda selección de tres o cuatro nombres propios del arte en Cádiz. En la primera parte del intercambio, los que visiten El Baluarte podrán disfrutar de las instalaciones multimedia de Adel Abidin, de la pintura, escultura y performance de Panagiotis Balomenos, la intervención es espacios específicos de Jukka Korkeila o la fotografía de Harri Palviranta, ganador del Premio Descubrimientos en la edición 2007 de PhotoEspaña «por la carga de dramatismo y realidad de sus imágenes».

«De este modo el Baluarte sigue consolidándose como un espacio-contenedor de aquellos lenguajes artísticos más arriesgados y novedosos del panorama creativo contemporáneo», afirma Antonio Castillo, teniente alcalde de Cultura.

También habrá lugar para formatos más difíciles, como el art book de Kati Inmonen, o los objetos de Minna L. Henriksson, considerados una de las aportaciones al arte contemporáneo más innovadoras de los últimos tiempos, según reseñó la crítica internacional tras su polémica exposición de 2007 en la Tate Modern de Londres.

La iniciativa se encuadra dentro de los cauces de colaboración establecidos entre Cádiz y el país nórdico a través del Instituto Iberoamericano de Finlandia, que realizará un programa completo de actividades culturales en la ciudad con motivo del Bicentenario.

dperez@lavozdigital.es El delegado de Cultura, Antonio Castillo, asegura que «si existe un punto destacado del ámbito cultural para nuestro Ayuntamiento, ese es sin duda alguna la difusión y promoción de nuestra cultura». Por este motivo y, desde hace ya algún tiempo, se han ido realizando intercambios culturales entre Cádiz y diferentes zonas de la geografía nacional e internacional, con el fin de crear una reciprocidad cultural beneficiosa para ambas partes. «Fruto de esas relaciones, se han desarrollado exposiciones, intercambios editoriales, musicales, de teatro o danza, así como las interacciones culturales entre artistas de diferentes lenguajes artísticos», afirma el responsable municipal.

«El proyecto que ahora presentamos parte del puente cultural que realizamos el pasado año con Amsterdam, en el que una veintena de artistas de ambas ciudades tenían la oportunidad de establecer relaciones mediante el proyecto titulado Viceversa», mantiene.

Los artistas gaditanos que participaron en la muestra son reflejo de la creación que se realiza actualmente en este rincón del sur de Europa. Participarán al-gunos nombres de primera línea que en la actualidad tienen un papel destacado en la plástica nacional, y otros que comienzan su andadura en la vorágine del arte contemporáneo.