Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
POETA. Margarit departió con Muñoz y Benítez Reyes. / C. O.
Cultura

Tarde de talleres y versos

Joan Margarit, reciente Premio Nacional de Poesía, habló de sus creaciones en el Congreso

V. MONTERO
Actualizado:

La primera tarde del Congreso Las sílabas del futuro estuvo dedicada a la literatura juvenil y a la poesía. De la primera de ellas se encargó el escritor y editor Antonio Ventura con su taller La nueva literatura juvenil, que hoy tendrá una nueva sesión. Durante su intervención, el madrileño planteó al público si realmente existe este género.

«De un tiempo a esta parte, en Europa y Estados Unidos hay editoriales que han creado marcas con el sello de literatura para jóvenes adultos. Los límites entre esta literatura y la canónica son profundamente difusos y borrosos», argumentó el especialista, que recordó que se trata de «un género que no tiene tradición en España».

Tras el segundo de los talleres de la tarde, dedicado a Las nuevas formas literarias del compromiso poético e impartido por Araceli Iravedra, llegó una de las intervenciones más esperadas, la del poeta Joan Margarit, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Poesía. El catalán, autor de Joana, estuvo acompañado por el también poeta Luis Muñoz y departieron de sus respectivas creaciones con el roteño Felipe Benítez Reyes. Margarit apuntó que el autor que más le impactó en sus inicios fue Pablo Neruda y piensa que más que buscar a poetas que casen con la forma propia de entender la poesía, hay que buscar «el buen poema en presupuestos distintos, porque es cuando aprendes».

La segunda jornada de este congreso comenzará a las 10.30 horas de hoy con la conferencia de Javier Celaya sobre Las nuevas tecnologías y el futuro de la literatura. La mesa de debate, titulada La voz de los poetas, empezará a las 11.30 horas y estará compuesta por Juan Carlos Abril, Elena Medel, Yolanda Castaño y Luis Artigue. A última hora de la mañana se presentará el libro Ventanas de Internet, editado por la Universidad de Sevilla. Por la tarde, se celebrarán dos nuevas sesiones de talleres, una mesa de debate (con Eva Díaz Pérez y Isaac Rosa, entre otros) y, por último, una conversación entre los escritores Andrés Neuman y José María Merino.