Sociedad

Una fecha para recordar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

a radio no ha transmitido la guerra con otros mundos, pero sí ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes de la historia del nuestro. Por eso la Academia Española de la Radio ha promovido ante la UNESCO la instauración del Día Mundial de la Radio el 30 de octubre, coincidiendo con la fecha de la emisión del mítico programa de Welles en 1938, un acontecimiento que marcó un hito en la radiodifusión planetaria. A la iniciativa se han sumado las siete principales cadenas de radio españolas, así como diversas instituciones públicas y privadas. Como fruto de esta colaboración, el próximo jueves, en el teatro Mira, de Pozuelo, se representará la versión radiofónica de la obra de H. G. Wells que hace 70 años atemorizó a los ciudadanos norteamericanos -en especial a los de Nueva York y Nueva Jersey-. La puesta en escena contará con un reparto de lujo, integrado por conocidas profesionales, entre ellos Luis del Olmo -presidente de honor de la Academia-, Gonzalo Estefanía, Mari Carmen Vázquez, Juan Ramón Lucas, Primitivo Rojas, Ángeles Afuera, Charo Soria, José Manuel Alfageme, Rafael Revert, Toni Garrido, Juanma Ortega y Juan Manuel Gozalo, que pondrán voz a esta historia, bajo la dirección escénica de Gregorio Parra.