Literatura

ANuevo libro de poesía para la próxima primavera

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor José Manuel Caballero Bonald publicará un libro de poesía la próxima primavera y ha descartado la posibilidad de escribir una nueva novela, ya que no tiene "ni el tiempo ni las ganas" necesarias para hacerlo.

Caballero Bonald ha inaugurado hoy la décima edición del congreso literario que organiza cada año en Jerez la fundación que lleva su nombre, que en esta ocasión tiene por título 'Las sílabas del futuro' y que promueve una meditación sobre la literatura del siglo XXI.

En declaraciones a los periodistas, Caballero Bonald ha reconocido que la fundación ha tratado en esta ocasión de "cambiar un poco el rumbo", en lo que supone "una mirada al futuro" que no implica necesariamente un olvido "del inmediato presente".

El congreso constituirá, por tanto, "una reflexión en torno a la literatura contemporánea y también sobre lo que se va a hacer en los años inmediatos", al tener la "singularidad" de permitir "una mirada al mañana y una reflexión sobre la literatura que se está haciendo".

El X Congreso de la Fundación Caballero Bonald ha sido inaugurado por el propio escritor y por la alcaldesa de Jerez (Cádiz), Pilar Sánchez, para quien el encuentro literario ha alcanzado ya su "madurez".

Según la regidora, esta edición del congreso mira "con valentía y esperanza" al futuro de las letras españolas, y reúne estos días en Jerez a "escritores y escritoras que, a pesar de su juventud, han empezado a gozar del reconocimiento de la crítica y del público lector".

Pilar Sánchez ha agradecido a Caballero Bonald su "plena disposición" a participar de manera activa en las actividades que organiza la fundación que lleva su nombre, considerando que el escritor es "un referente literario y personal".

El congreso finalizará el viernes 31 de octubre, tras la participación en el mismo de autores como Eva Díaz Pérez, Joan Margarit, José María Merino, Felipe Benítez Reyes, Luis García Montero, José Luis García Martín o José-Carlos Mainer, entre otros.