El Pleno aprueba las nuevas Ordenanzas Fiscales e Impuestos para el año 2009
/ Arcos Actualizado: GuardarEl Pleno del Ayuntamiento de Arcos ha dado luz verde a la aprobación de las Ordenanzas Fiscales que se aplicarán durante el año 2009. El equipo de Gobierno socialista, promotor de dichas ordenanzas, destacó que las mismas contemplan «nuevas bonificaciones que completan a las que ya habiamos aprobado», apuntó la alcaldesa Josefa Caro. El equipo de Gobierno propuso una subida de las tasas de un 3 por ciento, por debajo del 4,5 por ciento del IPC interanual. Esta subida se aplicará a tasas como la del mercado de abastos, el servicio de bomberos o la basura, entre otras. El PSOE destacó que la tasa de basuras «hace muchos años que no sube y esto seguirá así». Con respecto a la tasa del Servicio de Atención de Incendios recordaron que no se cobraba y que ahora se adapta para poder cobrar este servicio a los particulares, especialmente cuando los servicios se ofrecen a más de 25 kilómtros del Parque, fuera del casco urbano. La propuesta se completó con la aportación que hicieron los populares, en la línea de la distancia, y que apoyaron los socialistas. Entre las bonificaciones a personas destaca la que se aplicará a los minusválidos que tengan que llevar a cabo obras de adaptación de sus viviendas. En concreto, hasta ahora contaban con na bonificación de un 50 por ciento y en este periodo contarán con hasta un 90 por ciento, todo ello sobre las tasas de licencia de obra menor que deben de abonar. También pasará a bonificarse las obras que pretendan la instalación de Energías Renovables, ampliándola de un 10 por ciento al 50 por ciento. En cuanto a los Impuestos Municipales, el equipo de Gobierno ha preparado una serie de bonificaciones a la empresa que pretenden ser «un motivo para que las empresas inviertan en nuestro municipio y esto genere empleo», apuntó la regidora. En concreto se aprobó reducciones en cuanto al Impuesto de Actividades Económicas para las empresas que se instalen en el municipio y que su factuación anual no supere los 2 millones de euros, la ayuda asciende al 50 por ciento de la aportación IAE y se aplicará durante 5 años. También bonificará con el 50 por ciento del IAE a las empresas que aumenten su plantilla en cinco empleados y a las que creen un Plan de Transportes y que no facturen más de 1,5 millones de euros al año. La regidora destacó las aportaciones que hizo el Partido Popular en cuanto a las Ordenanzas e Impuestos y que fueron apoyadas por los socialistas. Al mismo tiempo, recriminó la postura de AiPro que «emplea una postura demagógica e irreal», aseguró Caro. El punto que mayor enfrentamiento provocó entre el equipo de Gobierno y AiPro fue el referente a la creación de un criadero de caballos de Pura Raza. Esta instalación se ubicará entre las barriadas de La Perdiz y Las Abiertas y, según los socialistas, «creará empleo y ayudarán al nombre de Arcos al asociarlo a los caballos que se crien». El enfrentamiento se produjo en lo que a la casa del Guarda se refiere ya que AiPro la consideraba «demasiado lujosa para este fin», por lo que consideró que se discrimina a los vecinos que no cuentan con la posibilidad de legalizar sus parcelas. Caro entendió que este es un «argumento peregrino y demagogo» porque esta instalación cumple «escrupulosamente la ley y paga todos sus impuestos». Con respecto al problema de las parcelaciones ilegales la alcaldesa señaló que «este es un problema importante que habrá que abordar con diligencia y sin demagogia y entendiendo que habrá zonas que se puedan legalizar y otras que no». Obras La sesión plenaria también sirvió para dar luz verde a las actuaciones que se acogerán a los Planes Provinciales, así como otras inversiones que se llevarán a cabo. En concreto se ejecutará la segunda fase de la calle Alta, los acerados de la Fuente del Río, la mejora de la calle Angorrilla y Limones (Jédula) y el adecentamiento de infraestructuras y pavimentación en la barriada El Santiscal. También se aprobó la denominación de dos nuevas calles de la barriada Juan Carlos I, en el Barrio Bajo. En concreto dichas vías se denominarán Huertas y Palmar, que es como la conocen los vecinos, El último punto que se trató, el número diez, aprobó una prórroga de un año en la concesión del servicio de autobuses urbanos a la empresa TUAF. Dicha prórroga pretende dar plazo al equipo de Gobierno para preparar una nueva oferta pública de concesión que pretenderá, según los socialistas, que se creen nuevas paradas y se mejoren los itinerarios, el servicio y las marquesinas, entre otros elementos. sierra@lavozdigital.es