El PSOE pide la marcha atrás del IBI y que se sitúe al mismo nivel que en 2007
Actualizado:EL PSOE ha mostrado públicamente su rechazo al nuevo incremento que van a sufrir las tasas e impuestos municipales en el próximo ejercicio económico. Este aumento implicará una nueva subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en esta ocasión de un 2 por ciento aunque el ejecutivo local debe tener en cuenta que a ese porcentaje habrá que añadirle el 23 % de la revalorización del Catastro y que hará que, finalmente, la ciudadanía isleña vea como su próximo recibo de IBI experimenta una subida real de un 43 por ciento, exponía el portavoz socialista Fernando López Gil. Además la propuesta de PA-PP, aseguró se convertiría en la segunda subida de impuestos que sufren los contribuyentes isleños en el actual mandato corporativo -del que ahora se cumplen 16 meses- y teniendo en cuenta que la perpetrada en 2008 situó al IBI de La Isla como el segundo más elevado de Andalucía y uno de los más altos de toda España. Por tanto, López Gil instó al Bipartito a acogerse al tipo impositivo que ya tenía el IBI en 2007 y, de igual forma, congelar el resto de tasas e impuestos. Estamos en un periodo difícil, económicamente hablando, en el que es necesario la adopción de medidas que permitan dotar de liquidez a las familias. Este gobierno municipal también puede llevar a cabo iniciativas concretas que alivien los bolsillos de los isleños y, pensamos, que retrotraer el tipo impositivo del IBI a la situación que tenía en 2007 sería una buena opción, aseguró. Además López Gil pidió la congelación del resto de tasas e impuestos incluidos en las ordenanzas fiscales previstas para 2009 para que podamos contar con elementos suficientes con los que afrontar con éxito la actual etapa de recesión en la que nos encontramos. López Gil se comprometió asimismo a que una vez superada esta etapa de crisis, actualizar dichas tasas a los índices de rentabilidad del servicio. Esperamos que el gobierno local apoye estas medidas y evite polemizar sobre las mismas. Estamos hablando de seguir penalizando el bolsillo de los isleños o, por el contrario, permitirles un respiro y eso no permite discusión, puntualizó. El primer edil concluyó recordando que la propuesta socialista ya ha sido presentada a los colectivos de la ciudad en un reciente encuentro al que asistieron representantes de los movimientos vecinal, asociativo, empresarial y sindicalista de La Isla que valoraron positivamente la iniciativa del PSOE.