Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CITA. El año pasado también se celebró en La Atalaya. / L. V.
Cultura

Los universitarios copan la asistencia al Congreso de la Fundación Caballero Bonald

Unas 220 personas se han inscrito en el Congreso de la Fundación Caballero Bonald que, desde hoy y hasta el viernes, dedicará sus reflexiones al futuro de la literatura. Tal y como confirmó ayer la coordinadora de la Fundación jerezana, Josefa Parra, «mientras que otros años había muchos más profesores, en esta edición se ha notado que hay más estudiantes, sobre todo de las Universidades de Cádiz y Sevilla».

V. MONTERO
Actualizado:

Parece ser que el título de la cita literaria del año en la ciudad -Las sílabas del futuro. Una meditación sobre la literatura del siglo XXI- ha atraído especialmente a la juventud. De todas formas, el número de inscritos es significativo también porque ha superado al de anteriores ediciones.

Primer día, hoy

El X Congreso de la Fundación Caballero Bonald encara su primer día con variadas propuestas. Tras la inauguración oficial a las 10.30 horas -que contará con la presencia de la alcaldesa, Pilar Sánchez, y otras personalidades de la ciudad y el mundo de la cultura- le llegará el turno al profesor de la Universidad de Barcelona Juan Ramón Capella, que impartirá la conferencia inaugural bajo el título de Modos de pensar el futuro.

La primera mesa de debate estará integrada por Luis Muñoz, Carlos Pardo y Marta Sanz y afrontará El presente de la Literatura. Ya por la tarde, a las 17.00 y a las 18.00 horas, se desarrollarán los dos primeros talleres literarios dedicados respectivamente a La nueva literatura juvenil y Las nuevas formas literarias del compromiso poético.

A partir de las 19.00 horas, los Museos de La Atalaya albergarán la conversación entre los poetas Joan Margarit y Luis Muñoz, que estarán moderados por el roteño Felipe Benítez Reyes. Para cerrar el primer e intenso día habrá una lectura poética a cargo de Juan Carlos Abril, Luis Artigue, Elena Medel, Yolanda Castaño y Carlos Pardo.