Ciudadanos

Menos recursos para Turismo, Agricultura y Cultura y más para Empleo

Las políticas sociales copan el 66, 7 %

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lucha contra el desempleo se ha convertido en una prioridad para el Ejecutivo de Manuel Chaves. Este objetivo tiene un fiel reflejo en los Presupuestos para 2009. El departamento que preside el consejero Antonio Fernández es uno de los que más crece con respecto al ejercicio anterior (+5,8%), sólo superadas por las Consejerías de Igualdad y Bienestar Social (+22.4%) y Medio Ambiente (+11%).

Aunque el gran incremento de las partidas en estas dos últimas se debe a los ingresos extras del Gobierno central para desarrollar la Ley de Dependencia , en el caso de Igualdad, y para asumir las competencias de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en el de Medio Ambiente.

Vertiente social

Etre las consejerías que no sólo no crecen sino que ven mermada su capacidad de gasto se sitúan Economía y Hacienda (-2,4%); Turismo, Comercio y Deporte (-1,1%), Cultura (-0,7%) y Agricultura y Pesca (-0,5%).

En el lado opuesto, se encuentran las políticas sociales, que como cada año copan el presupuesto. Este más, ya que para actuar sobre los efectos de la crisis, concentran más de dos terceras partes (66,7%) del gasto no financiero. En términos absolutos, la dotación alcanza los 19.151,8 millones de euros, de los cuales 9.797,3 corresponden a Sanidad, 7.566,5 a Educación y 1.788 a Servicios y Prestaciones Sociales. En este último capítulo se incluyen 530 millones para atención a personas dependientes.

El esfuerzo de solidaridad se dirige especialmente a ayudar a las familias, con medidas como la gratuidad de los libros en la enseñanza obligatoria, la dotación de nuevas guarderías, la gratuidad de medicamentos para menores de un año, el complemento de pensiones y la atención a la dependencia.