![](/cadiz/prensa/noticias/200810/28/fotos/028D2CA-ESP-P1_1.jpg)
Más de 40 subsaharianos cruzan la valla de Melilla
Las Fuerzas de Seguridad detuvieron a unos 30 inmigrantes que aprovecharon el temporal para sortear la alambrada
Actualizado: GuardarMás de sesenta subsaharianos intentaron entrar ayer de madrugada en Melilla aprovechando los destrozos que provocó el temporal en la valla fronteriza. Las Fuerzas de Seguridad lograron impedir el paso de una veintena de inmigrantes, detuvieron después a otros treinta en la ciudad y continúan la búsqueda de unos quince.
El asalto tuvo lugar hacia las 6.20 horas, cuando un grupo de unos 65 subsaharianos se lanzó a la carrera por la avenida principal que conduce al paso fronterizo de Beni-Enzar -el más importante que hay entre Melilla y la provincia marroquí de Nador- con la intención de cruzar a la ciudad autónoma. Los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional cerraron las puertas de la frontera para impedirles su propósito, pero unos 45 subsaharianos se desplazaron hasta el arroyo Mezquita, que limita con el perímetro fronterizo, en busca de los tramos de la valla que se desplomaron el domingo por las fuertes lluvias. Finalmente atravesaron el recinto por las compuertas de la valla que no se pudieron cerrar por las piedras y el barro acumulados tras las inundaciones.
Sin zapatos
Varios de ellos estuvieron deambulando por el barrio del Real, con la ropa rota y algunos sin zapatos, buscando el camino que les llevara hasta la Jefatura Superior de Policía para evitar ser repatriados de inmediato. Las Fuerzas de Seguridad organizaron entonces el dispositivo de búsqueda de los 'sin papeles' y consiguieron localizar a una treintena de ellos en distintos barrios de la ciudad autónoma. Todos ellos permanecen en dependencias policiales a la espera de ser expulsados una vez que hayan sido identificados. Los agentes prosiguen la búsqueda de otros quince subsaharianos.
Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobará este viernes un paquete de ayudas para paliar los daños causados por las lluvias torrenciales, según informó ayer la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, durante la visita que realizó a la ciudad para examinar los lugares más afectados. La ministra recorrió algunos de los puntos más afectados por las inundaciones, como las inmediaciones del Río de Oro y el perímetro fronterizo. «Los ciudadanos tienen que tener la seguridad de que vamos a atender sus necesidades», dijo.
El Gobierno de Melilla pidió ayer al Ejecutivo central que declare de emergencia las obras que quedan por acometer en la red de saneamiento de la ciudad para evitar nuevas inundaciones. Según el presidente melillense, Juan José Imbroda, es necesario que dichas obras, incluidas dentro del Plan Hidrológico Nacional, se lleven a cabo cuanto antes.