RECUERDO. La viuda del poeta y responsable de la Fundación, posa ante dos enormes retratos de Rafael Alberti en la sede portuense.
Cultura

La Fundación Alberti conmemorará por primera vez la fecha de la muerte del poeta en 2009

La institución prepara un programa de actos excepcional en memoria del autor portuense fallecido tal día como hoy en 1999

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace exactamente nueve años, en una madrugada como la de hoy, el 28 de octubre de 1998, la Bahía de Cádiz perdió la presencia física del poeta que mejor la añoró, Rafael Alberti.

Su vasta y celebradísima obra queda custodiada por la Fundación que lleva su nombre y preside su viuda. Quizás por lo doloroso de la fecha, los recuerdos quedan postergados a otra casilla del almanaque más cercana y alegre, la de su nacimiento el 16 de diciembre.

Hoy no habrá actos, ni declaraciones ni más recuerdos que los que los medios de comunicación quieran poner en pie, pero el año que viene será otra cosa.

En 2009, se conmemorará el décimo aniversario de su muerte y la Fundación Rafael Alberti admitió ayer que ya prepara un programa de actos extraordinario que supondrá una excepción.

Una salvedad lógica

El próximo año sí habrá una mirada retospectiva que coincida con la fecha en la que murió el poeta y su poesía comenzó a sobrevivirle con inagotable luz. María Asunción Mateo recordaba ayer que la institución que aglutina su legado y su memoria nunca ha realizado actividades especiales por esta fecha tan triste pero confirmó que durante 2009 se producirá una lógica salvedad. La viudad del ganador del Premio Nacional de Literatura, de Teatro y del Cervantes adelantó que el próximo año sí se programará una serie de actos «aún por determinar» con motivo del décimo año del fallecimiento, ya que «se trata de una fecha más significativa» que merece hacer una salvedad.

Más cercano aparece el 106 aniversario de su nacimiento, el próximo 16 de diciembre, cuando la Fundación Alberti recordará con su tradicional cita literaria y formativa con la habitual cita de cada año. De esta convocatoria más tradicional y próxima no quiso adelantar nada «porque aún hay que cerrar todos los flecos».