CONCILIADOR. Luis Pizarro, vicesecretario del PSOE. / EFE
ANDALUCÍA

Pizarro pide apoyo sincero al PP para la fusión de las cajas andaluzas

Considera que los populares tendrán un papel destacado en el proceso El PP-A recela de posibles operaciones políticas «derrotadas» en el pasado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diez años de tibios preámbulos y de operaciones intermedias darán paso, en 2009, a la recta final del proceso de fusión de cuatro de las cinco cajas de ahorros de Andalucía en una única entidad que ocuparía el tercer puesto en el ranking nacional.

Una operación de esta envergadura necesita de un gran consenso político. Así al menos lo demuestran las experiencias previas: la constitución de Unicaja -con entidades de Almería, Málaga y Cádiz- y la más reciente de Cajasol -Sevilla y Huelva-. Precisamente será la consolidación de esta transformación, con la elección de los nuevos órganos de dirección en abril de 2009, la que marque el inicio de las negociaciones para la caja única andaluza. Un proceso que debe aunar las posiciones de Unicaja, Cajasol, Caja de Granada y Caja de Jaén -Cajasur quedaría, inicialmente fuera-, de los sindicatos, los impositores y de los partidos políticos.

Esta es la idea que defiende, al menos, la dirección del PSOE-A. El vicesecretario general de esta formación, Luis Pizarro, reclamó al PP-A el mismo espíritu constructivo que está manteniendo a la hora de consolidar la fusión de Cajasol. «La utilización política de la fusión de las cajas de ahorros andaluzas por parte del PP es un hecho ya superado y no existe ese clima de confrontación que se vivió hace nueve años, algo que desde el PSOE valoramos de forma muy positiva», apostilló Pizarro.

Prioridad

Los socialistas consideran que el PP, que cuenta con representación en las cuatro cajas a fusionar, debe jugar un papel relevante en este proceso. La prioridad para los próximos meses es el broche definitivo a la unión entre Caja de San Fernando y El Monte. Una negociación en la que socialistas y populares han logrado un buen margen de entendimiento.

Pizarro anunció que, una vez superado este objetivo, será el turno de reunirse con el PP para abordar el gran paso final que debe culminar en esta legislatura con la gran caja andaluza, según avanzó el pasado viernes el presidente de la Junta, Manuel Chaves, tras la reunión del comité director del PSOE-A.

«No ha habido reuniones formales ni se ha establecido una 'hoja de ruta', pero el PP conoce la posición del PSOE y creo que ambos partidos están muy interesados en culminar la fusión, en beneficio de los andaluces», abundó Pizarro.

La cúpula del PP-A no respondió ayer a este ofrecimiento, aunque su líder, Javier Arenas, ya advirtió la semana pasada de que confía en que «ningún listo» aproveche la situación de crisis para reflotar las «operaciones políticas» que la Junta intentó en su día llevar a cabo en relación con las cajas y que fueron «derrotadas».

Localismos

Otro escollo que deberá salvar esta macrofusión será el de los localismos. El propio Manuel Chaves criticó que posibles «localismos» entorpezcan la oportunidad de dar nuevos pasos de cara a que antes de que concluya la actual legislatura se hayan dado pasos hacia nuevas fusiones.

Pizarro explicó ayer que los representantes del PSOE en las cuatro cajas de nuestra comunidad, llamadas a convertirse en una sola, están convencidos de que esto debe ser así y que, por lo tanto harán primar el interés general de Andalucía.