EL X Congreso Caballero Bonald reflexionará sobre la adaptación de la literatura a las nuevas tecnologías
CádizActualizado:La Fundación Caballero Bonald reflexionará en su X Congreso, que se celebrará del 29 al 31 de octubre en los Museos de la Atalaya de Jerez, sobre los "derroteros" que guían la literatura actual, marcada por las nuevas aplicaciones tecnológicas que "dictan" los cambios tanto en la comunicación como en la expresión, lo que hace "inevitable" una adaptación de la literatura del siglo XXI.
En un comunicado, la fundación ha explicado que poetas, profesores, escritores veteranos y noveles, además de editores y representantes de las nuevas tecnologías aplicadas a la literatura, conforman el cartel de los participantes que desgranarán los aspectos "más importantes a considerar en este camino que se pavimenta cara al futuro y marca la estela y la pauta de la futura literatura".
El escritor José Manuel Caballero Bonald, junto a la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez Muñoz, y representantes del mundo de la educación y la cultura, inaugurarán el miércoles, a partir de las 10,30 horas, esta nueva edición en los Museos de la Atalaya de la mencionada localidad gaditana.
La fundación pretende dar en el X Congreso una mayor importancia a los jóvenes escritores y en esta línea se enmarca la presentación del libro 'Ventanas de Internet', editado por la Universidad de Sevilla en colaboración precisamente con la fundación.
El último día del Congreso también tendrá lugar la entrega del Premio Internacional de Ensayo 'Caballero Bonald 2007' a Ricardo García Cárcel, ganador de esta edición con su libro 'El sueño de la nación indomable: Los mitos de la Guerra de la Independencia', un "riguroso" análisis sobre el conflicto bélico contra las tropas bonapartistas.