COAG valora en 15,7 millones de euros los daños del temporal en la provinvia
CádizActualizado:La organización agraria COAG ha valorado en 15,7 millones de euros los daños provocados en el sector agrícola por el temporal de lluvia que asoló a buena parte de la provincia de Cádiz en la madrugada del pasado sábado 11 de octubre. Según el informe entregado hoy al delegado provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Juan Antonio Blanco, y al que ha tenido acceso Efe, los mayores daños se han registrado en el cultivo del algodón (7,3 millones de euros), al encontrarse muy próximo a su recogida.
Además, el informe de COAG acredita daños en otros cultivos, como el maíz (2,9 millones), las hortalizas (1 millón) y el olivar, el frutal, la flor, la remolacha y la alfalfa (1,5 millones en su conjunto).
A los daños provocados por las lluvias en estos cultivos deben añadirse las pérdidas ocasionadas en las infraestructuras agrícolas, cuantificadas por COAG en 2,9 millones de euros.
A este respecto, la organización hace referencia a pérdidas en las instalaciones agrícolas y ganaderas, que consisten en la inutilización de sistemas de riego (tuberías, bobinas portagoteros), plásticos de invernadero, pérdidas de útiles de labranza y pudrición de los pastos ensilados para la alimentación animal.
Estos daños se originaron por las inundaciones, escorrentías y desbordes de acequias y arroyos, así como por la intensidad del viento.
En lo que respecta a las infraestructuras, tanto los caminos de acceso a las explotaciones como las vías pecuarias han quedado intransitables. Según hace constar COAG en su informe, los daños producidos en las instalaciones e infraestructuras se hubieran minimizado si éstas (desagües, arroyos y acequias) hubieran estado debidamente acondicionadas. La organización agraria entiende que para atender los daños ocasionados por el temporal, que vienen a agravar la "difícil situación que la agricultura y ganadería" están viviendo, las administraciones competentes deberían aprobar "medidas urgentes de ayudas directas, de carácter fiscal, que palíen las pérdidas ocasionadas al sector agrario".