Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El jerez se reivindica en la Feria Internacional del Vino de Miami

El empuje y la vitalidad de los vinos españoles -entre ellos el jerez y la manzanilla- se dejó sentir el pasado fin de semana en la Feria Internacional del Vino de Miami, que tuvo como principal protagonista a la sociedad de bodegueros Iberwine y su apuesta por conquistar el mercado estadounidense.

LA VOZ
Actualizado:

La edición de este año de la feria, que concluye hoy, acoge en el Centro de Convenciones de Miami Beach a más de 400 bodegas y a cerca de 4.500 profesionales de todo el mundo.

En total, más de 1.500 referencias procedentes de 15 países, entre los que destaca la presencia de España, que en esta séptima edición ocupa un 40% de los 6.500 metros cuadrados de la superficie del recinto ferial.

Durante el fin de semana se han desarrollado seminarios, talleres y clases de cata, cenas y reuniones de profesionales en las que participaran cerca de 150 distribuidores, hosteleros y minoristas de veinte estados de EE UU. Entre los seminarios destacó en particular el vino del Marco de Jerez con el titulado Jerez, el renacimiento de un lujo clásico, además de otros como Vinos de Castilla La Mancha, Estrellas italianas, Los vinos de Ribera del Duero y Oregón y Washington, estrellas emergentes del noroeste del Pacífico.

«Los vinos españoles han tenido un éxito espectacular en Estados Unidos en los últimos años», dijo el Marqués de Griñón, Carlos Falcó, quien subrayó que «hemos pasado a todos los países, menos a Francia, en valor por botella» en el mercado estadounidense, el primero del mundo.

Destacó que los vinos españoles ocupan el quinto lugar en el mercado de EE UU en volumen de venta, sólo por detrás de Argentina, y el cuarto en valor por botella.

El Marqués de Griñón, director de Iberwine, resaltó que se ha producido un «completo cambio en los últimos siete años» y que hoy los caldos españoles se sitúan en la «primera división».

La Feria Internacional del Vino se ha consolidado en estas siete ediciones como la de más rápido crecimiento de todas las que tienen lugar en Florida, el segundo mayor consumidor de vino de EE UU, sólo por detrás de California.

Para Falcó, un factor esencial para comprender el despegue de los caldos españoles en EE UU, de su «imagen» y «alto índice de aceptación» es el «fenómeno Ferrán Adriá y la nueva cocina española», la más innovadora del mundo en este momento, aseguró.