DERRUMBE. Imagen del techo que cayó sobre una vivienda de La Constancia. / CRISTÓBAL
EL TRANVÍA

Jerez vive una de sus semanas más negras

Las estadísticas dicen que cada vez son más las víctimas extranjeras, lo que debe hacernos recapacitar. Ya lo dijo la alcaldesa, Pilar Sánchez, tras la concentración de protesta realizada a las puertas del Ayuntamiento el miércoles: se trata de un dato preocupante y en el que conviene incidir, animando a las inmigrantes a que denuncien cuando son agredidas por sus parejas, sin temor a que les pueda pasar algo por no tener los papales en regla.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Han sido numerosas y de lo más variadas las informaciones y/o rumores que han ido apareciendo sobre el mencionado caso de la barriada Los Pinos. Algunos de ellos eran realmente escabrosos, quizá demasiado, y, claro, también ha surgido el debate sobre cómo debe ejercerse el periodismo en estos casos. Unos optan por el amarillismo, por servir la información lo más cruda posible. Cuanto más carnaza, mejor para alimentar un morbo que muchos piensan que otorga lectores o espectadores.

Pero, por otro lado, cabe pensar que esa sensibilización, aunque sea a través del morbo, en muchas casos puede servir para concienciar sobre este problema y que en casos así siempre hay que denunciar porque existen numerosas y diferentes vías de protección. Puede parecer triste que sea así, pero lo es, por lo que el eterno debate sobre si el fin justifica los medios vuelve a estar sobre la mesa. Personalmente, pienso que sí en algunos casos, con unos límites. La dificultad está en no traspasarlos.



EL DERRUMBE



Un inmueble de la barriada de La Constancia se vino abajo la pasada madrugada del viernes. El resultado, dos heridos y 34 personas desalojadas. Muchos vecinos aseguran que era algo que se veía venir y culpan a las autoridades. Suele pasar. Independientemente de que tengan razón o no, que posiblemente sí, la cuestión es que ahora tienen metido el miedo en el cuerpo porque no saben si volverá a pasar otra vez en alguna vivienda de la zona, pues al parecer muchas se encuentran en un pésimo estado. La papeleta para el Ayuntamiento es considerable.



EL CONVENIO MUNICIPAL



Los ánimos están caldeados. Unas declaraciones en las que el Gobierno local amenazaba con congelar los sueldos de los funcionarios han encendido la mecha y, sobre todo, calentado el inicio de negociaciones con los sindicatos para la aprobación del nuevo convenio municipal. Bien es cierto que el viernes se matizaron esas declaraciones y se aseguró que en ningún momento se quiso hablar de congelación, sino de unas subidas que, eso sí, podrían estar por debajo del IPC.

Independientemente de que se haya tratado de una rectificación o simplemente de una matización, la cuestión es que el inicio de negociaciones no ha podido ser peor. Las centrales sindicales están que trinan y los partidos de la oposición no han tardado en echarse encima de la alcaldesa y del resto del Gobierno local. No es, desde luego, la mejor forma de empezar, si lo que realmente se busca con el diálogo es alcanzar un acuerdo. Aunque para eso siempre hace falta que las partes cedan en parte en sus pretensiones, algo que en este caso parece poco menos que imposible en estos momentos.

Es como si estuviesen en un callejón sin salida. Los sindicatos ya amenazan, incluso, con emprender movilizaciones. El Ayuntamiento, por su parte, mantiene que sigue en sus trece y que no está dispuesto a bajarse del burro. Y detrás, los algo más de 2.000 trabajadores que tiene la mayor empresa de la ciudad, que se dice pronto.



LA REAPARICIÓN DE PEDRO PACHECO



En estas mismas páginas pudimos leer ayer la primera parte de una entrevista exclusiva que el secretario general del PSA y ex alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, ha concedido a LA VOZ. Y hoy, la segunda. Cada uno sacará sus propias conclusiones, evidentemente, aunque quien suscribe se queda con una: mantiene su esencia. Quizá se muestre algo más comedido en sus formas a la hora de abordar algunas cuestiones, aunque mantiene su peculiar forma de opinar y explicar sus puntos de vista. Y no se corta a la hora de criticar a unos y otros. Se nota, además, que no guarda precisamente buen recuerdo de su relación política con María José García-Pelayo. Tampoco, ni mucho menos, de la que mantuvo con Pilar Sánchez. Curioso que se niegue si quiera a nombrar a esta última. ¿Se imaginan un debate, un cara a cara entre la actual alcaldesa y Pedro Pacheco? Nada que ver con las confrontaciones dialécticas que han mantenido los candidatos a la presidencia de estados Unidos.



LA VENTA DEL XEREZ



Un fijo en esta sección. La operación sigue sin cerrarse. Eso sí, Joaquín Morales, todavía propietario del paquete mayoritario de acciones del club azulino, ha vuelto a insistir esta semana en que está deseando deshacerse de la entidad. El empresario sevillano, Francisco Nuchera, sigue esperando pacientemente a que se convoque la junta de accionistas que, según parece, debe servir para superar el último trámite que queda pendiente. Eso al menos es lo que dicen las partes. Habrá que seguir esperando. La cuestión es saber cuánto.