Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
DESCARGAS. Los camiones llevan seis meses amontonando la tierra que sacan de la obra. / J. C. C.
Jerez

Con la casa bajo tierra

Varias familias denuncian que las obras de unos pisos en La Canaleja ya han enterrando e inundando sus viviendas

MARÍA JOSÉ PACHECO
Actualizado:

Los malos augurios se han cumplido, y como se temían los vecinos de La Canaleja los trabajos que una promotora está realizando en las inmediaciones para levantar una nueva promoción de pisos ha acabado por sepultar bajo tierra varias viviendas de la zona. Además, durante las pasadas lluvias torrenciales, algunas de las parcelas se inundaron por el agua que se estanca en la balsa que han creado los montones de tierra que descargan los camiones en este vertedero improvisado.

El malestar de los vecinos es considerable, sobre todo el de las tres familias cuyas viviendas están ya «en medio de un gran agujero de arena» por culpa de la acumulación constante de la tierra excavada en el solar cercano.

De esta forma tan gráfica explica Luis Padilla, uno de los afectados por la situación, el estado en el que se encuentra su casa después de unos seis meses de obras durante los que «no han parado de echar tierra a nuestro alrededor hasta que al final han hecho que los montones estén por encima del nivel del techo de mi casa».

Luis reconoce que él y el resto de propietarios de las parcelas que hay junto a la suya ya han perdido la paciencia. «Cuando empezaron las obras vimos que cada vez descargaban más camiones, y que poco a poco la cosa se iba poniendo peor. Y lo denunciamos a la Delegación de Urbanismo para que supervisara los trabajos y tomara medidas». Sin embargo, varios meses después «la constructora sigue haciendo lo que le da la gana y ya estamos literalmente enterrados».

Las explicaciones que les dan desde el Ayuntamiento ya no convencen a estos vecinos que tienen sus viviendas justo al inicio del camino de La Canaleja -a la altura de la rotonda número 5 de la avenida Juan Carlos I- y que no se creen «eso de que luego van a retirarlo todo para poner un parque», afirma Luis, quien añade que «todo esto es muy sospechoso, porque los montones de tierra ya tienen casi el mismo nivel de la Ronda Este, y ya sólo falta que compacten para que el terreno permanezca para siempre a esta altura y nosotros nos quedemos en este boquete».

Luis Padilla y su familia viven en esta zona desde hace 25 años, por eso no puede más que expresar su rabia porque «desde Urbanismo no hayan tomado medidas para solucionar esto pese a nuestras denuncias». Es más, según cuenta, «sólo una vez vinieron unos técnicos, cuando yo ni siquiera estaba en casa, y después no hemos vuelto a saber nada».

La situación se ha vuelto aún más dramática después de las lluvias que cayeron hace varias semanas, ya que «todo se inundó a nuestro alrededor y el agua llegó incluso a la cocina de algunas parcelas». En la casa de Luis, el agua se quedó «justo a la puerta», pero como explica este vecino «nadie nos garantiza que la próxima vez no se inunde todo».

En este punto, este vecino criticó que «el desagüe que nos habían hecho, una simple zanja en la tierra, sólo funciona a medias y es provisional». Además, Luis se lamentó de que «cualquier camión que venga a descargar y que no se percate de que ahí hay un desagüe puede taparlo, y entonces sí que nos vamos a quedar en medio de una balsa de agua». «Ya ni siquiera podemos dormir por la noche pensando en si lloverá y en si se inundará todo», sentenció.

ppacheco@lavozdigital.es