Anticorrupción investiga el origen de dos millones de euros ingresados a Carlos Fabra
Los registros policiales efectuados hace un mes por los contables de la Agencia Tributaria a petición de la Fiscalía Anticorrupción en diversas entidades financieras tras el rastro del dinero del presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, han empezado a dar sus frutos. Los investigadores, que tratan de determinar si el mandatario provincial de Castellón cometió un supuesto delito de fraude fiscal por el que está imputado, han empezado ya a analizar de donde proceden los numerosos ingresos en efectivo que el presidente del PP castellonense recibió entre 1999 y el 2004. En concreto, los peritos de Hacienda rastrean los extractos de operaciones bancarias con el objeto de explicar y saber el origen de casi dos millones de euros en efectivo -1.957.000 euros- en los depósitos de Fabra -y de su más directo entorno, su esposa, sus hijos, su asesoría Carmacas o la empresa fitosanitaria de la que fue copropietaria su esposa, Artemis 2000-.
Actualizado:Entre las operaciones de mayor importe figuran algunos pagos en efectivo por valor de 65.662 euros en febrero del 2001; de 41.500 en abril del 2002 y de 29.500 en julio del 2002, entre otros. En algunas ocasiones se ingresan varios miles de euros en varios lotes el mismo día, como a principios de agosto del 2004: en una misma jornada se inyectaron en dos bancos distintos 10.000, 9.000 y 7.800 euros consecutivamente, para el día siguiente ingresar 9.000 y 11.000 en otras dos entidades.