Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPECTÁCULO. Lorenzo se luce antes de entrar en meta / EFE
MOTOCICLISMO

Cinco españoles arrancan desde la primera fila en el GP de Cheste

Pedrosa concluyó segundo por detrás de Stoner, y Gadea después de Talmacsi Simoncelli superó a Debón al final

M. J. GARCÍA
Actualizado:

Los atascos y la lluvia protagonizaron la última sesión de entrenamientos oficiales de una temporada que bajará el telón en una jornada festiva y, probablemente, por fin con buen tiempo en Cheste. Seguro que no faltará el calor del público, como tampoco faltó durante las pruebas, con unas gradas que se llenaban a rebosar conforme avanzaba la jornada.

Ningún español consiguió marcar la pole en casa, pero las posibilidades del triplete continúan intactas. Entre los máximos favoritos aparecen los cinco pilotos locales que arrancan desde la primera fila en sus respectivas categorías.

Casey Stoner marcó su novena pole del año en MotoGP, pero Dani Pedrosa se quedó segundo a cincuenta y tres milésimas y es un candidato indiscutible para la victoria en la prueba que cerrará la era de la variedad de fabricantes de neumáticos, es decir, la última carrera con presencia de Michelín.

«Con el último juego de gomas de calificación he conseguido una vuelta buena y ahora sólo espero que mañana haga buen tiempo para poder seguir progresando», reflexionó el catalán, muy ambicioso, tras los entrenos.

Rossi critica el circuito

Pedrosa ha conseguido ganar este año las dos pruebas celebradas con anterioridad en España, es decir Jerez y Cataluña, de modo que si consigue la victoria también en Valencia habrá conseguido el triplete español. Completa la primera fila de parrilla su compañero Nicky Hayden, en su última carrera con Honda después de seis temporadas.

Algo más atrasado sale Jorge Lorenzo, tras finalizar séptimo y con mucha falta de confianza pero preparado a darlo todo en la que será su última carrera con el número 48, puesto que piensa cambiarlo para el curso próximo.

Más atrás aún arranca Valentino Rossi, que desde la cuarta fila sale dispuesto a dar guerra tras manifestar a la televisión italiana que «este circuito da asco». «Es estrecho, incómodo para pilotar, no me gusta nada. Está pensado solamente para el público y para mí es, sin duda, la peor pista», añadió. Por su parte, Toni Elías salvó los muebles con la undécima posición y la esperanza de que la temperatura suba para la carrera y le permita luchar por un resultado digno.

Marco Simoncelli le arrebató la pole del cuarto de litro a Alex Debón, que está aún pendiente de decidir su futuro y quiere brillar a toda costa en casa. También destacó de nuevo Simón, ya que acabó tercero, antes de regresar a 125 cc. de la mano de Aspar.

No hay que descartar a los que parten algo más atrasados, como Álvaro Bautista. Sufrió problemas técnicos en la moto uno, pero saldrá a tope desde la segunda línea porque, según sus propias palabras, «es una carrera importante y hay que intentar pararle los pies a Marco para que se pase las vacaciones pensando». También se trata de una prueba especial para Héctor Faubel porque corre en casa.

En 125 cc., el húngaro Gabor Talmacsi le arrebató la pole al valenciano Sergio Gadea, que saldrá en primera fila acompañado por Simone Corsi y por el alicantino Nico Terol. La lucha principal se centrará entre Talmacsi y Corsi, que luchan por el subcampeonato, mientras que Espargaró saldrá en el puesto 30 tras sufrir una impresionante caída en la que perdió el conocimiento. Menos mal que al final todo se quedó en un gran susto.