Delirium tremens
Mi maestro en una de esas sesiones reveladoras me dijo: «Tienes que distinguir entre idea y ocurrencia. Puedes tener una buena idea, pero si esta no se desarrolla en el proceso creativo y te ayuda a componer mejor tu trabajo, estarás perdido y tendrás que hacer uso de cualquier cosa que se te venga a la mente con tal de salir del atolladero». Entonces comprendí, al ver algunos montajes escénicos, que ciertas compañías trabajaban sus espectáculos a partir de la ocurrencia y no de la idea. Identificaba en ellos características sin lógica o chocantes, y que no tenían relación alguna con otras partes del montaje en cuestión. Algo que está íntimamente ligado a este modo de trabajo de la ocurrencia es, por un lado, lo pretencioso y por otro, lo efectista.
Actualizado:Pero curiosamente hay algunos montajes que se quedan, -como dirían en mi pueblo-, «entre azul y buenas noches», o sea, que ni son lo uno ni son lo otro. En el caso de In Vino Veritas, todo parece haber partido de una buena idea pero sin buen desarrollo y abocado a una plaga de ocurrencias, algunas de ellas hasta de mal gusto. Las escenas podían haber sido incluso estéticas por momentos, pero con esa factura de videoclip en todo el montaje no se llegó a nada. Todo parecía caótico, y en algunos casos las escenas eran demasiado previsibles.
El apunte de que In Vino Veritas hubiese podido ir hacia los derroteros de una ronda báquica era sugerente como idea. Tampoco estaba mal el adentrarnos en las alucinaciones y angustias o placeres incomprendidos de un alcohólico en trance de delirium tremens. Desafortunadamente la cosa no progreso.
En cuanto a lo sonoro la cosa no funcionaba, pues por un lado la selección musical era mala por trillada, y por otro, el volumen era excesivamente molesto.
Debo comentar además, que la mitad del espectáculo me lo perdí a causa de un foco de contra que me alumbró durante todo el espectáculo, o sea que estaba dirigido hacia el público con sus potentes mil vatios. Un poco de silencio a veces es bueno en escena. Ritmo no es velocidad a tope.