«El Puerto es perfecto para la inversión»
El director de Romerijo explica por qué la ciudad lidera la renta media gaditana
Actualizado: GuardarEl Puerto es la segunda ciudad más rica de la provincia. Esta afirmación no le resulta extraña a José Antonio Romero, director de Romerijo, negocio asentado en la ciudad desde hace ya 56 años y con varios proyectos de expansión a la vista. Según uno de los hosteleros más emblemáticos de la localidad portuense, «son muchos los factores que hacen de El Puerto la ciudad perfecta para instalar una empresa».
Más allá de las razones personales que le unen a la ciudad -y que obviamente, marcaron el arranque del negocio generaciones atrás-, Romero destaca que la principal característica de la ciudad es su ubicación, que la convierte en «el centro neurálgico de la Bahía». La lista de ventajas la continúan la oferta de suelo industrial, las comunicaciones con las ciudades del entorno («con la red de carreteras y el aeropuerto de Jerez que se encuentra a menos de 20 minutos»), y el poder adquisitivo de la población, «uno de los más altos de la Bahía, por no decir el que más». Sin olvidar, por supuesto, el potencial turístico: «El clima junto con a la oferta gastronómica, histórica, hotelera, y de ocio en general que brindamos es muy amplia», añade.
Pero, además, Romero resalta la evolución económica que ha sufrido El Puerto con el paso del tiempo. Si bien en otros tiempos la ciudad se enriquecía gracias al sector vinícola y pesquero, en la actualidad mandan los servicios. En este aspecto, el director de Romerijo lamenta que se hayan perdido las tradiciones. Por ello, pide que la nueva transformación que está sufriendo la ciudad con la ampliación de los polígonos no suponga la decadencia del turismo sino que ambos se complementen, ya que «el 100% de la población no puede vivir de un solo sector», concluye.