La semana del reparto
PSOE, PSA e IU cerrarán antes de fin de mes el reparto de delegaciones en el Gobierno municipal y podrían anunciar la moción de censura para noviembre
Actualizado: GuardarLa semana que comienza mañana es fundamental para conocer qué cargos, responsabilidades y cuotas de poder tendrá cada uno de los tres partidos que integrará el futuro Gobierno municipal cuando prospere la moción de censura de PSOE, PSA e IU contra el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín (PP). Esta moción podría ser presentada de forma oficial en los primeros días de noviembre. Algunas fuentes apuntan incluso que si se cumplen los plazos será en la segunda semana. Pero antes es necesario que las tres fuerzas políticas se pongan de acuerdo (tanto a nivel local como a nivel provincial), en un programa de gobierno conjunto y en un reparto de peso y responsabilidades que ha disparado las quinielas.
De momento, y según ha podido saber este medio, la intención de los socialistas es concretar «lo antes posible» la moción de censura contra Marín. En el horizonte cercano, y según adelantaban recientemente desde el PSA, está el Congreso Provincial de esta formación, que Pacheco y los suyos celebrarán a final del mes próximo en la ciudad.
Además, esta misma semana está prevista una reunión importante en IU para fijar las posiciones en torno a las negociaciones con PSOE y PSA. El objetivo que persiguen es no ver mermadas sus aspiraciones con una única concejal, Nadine Fernández.
La moción de censura necesita de diez días hábiles para su celebración desde que se presenta formalmente la solicitud por escrito con las firmas de la mayoría absoluta de concejales de la Corporación ante la Secretaría General del Ayuntamiento. Marín lo sabe, y tanto él como su Gobierno están intentando agilizar algunos de los proyectos que tenían pendientes. Es el caso por ejemplo de la nueva sede de la empresa pública de vivienda y suelo, Emsisa, en la calle La Plaza, que no cuenta aún con el mobiliario para todas sus instalaciones, pero que podría abrir sus puertas de forma inminente; o del nuevo Centro Juvenil Box en la antigua discoteca, que ya tiene fecha de inauguración, el 4 de noviembre.
Entretanto, la lucha política y los cruces de acusaciones entre los partidos continúa. En los últimos días incluso el presidente del PP andaluz, Antonio Sanz, comparecía públicamente en la localidad para mostrar su respaldo a Marín y atizar con contundencia al PSA y a IU, en especial a María Ángeles Polanco.
Relevo
La edil está preocupada por los continuos ataques hacia su familia, y no descarta ir a los tribunales si éstos continúan. De momento, nadie quiere quedarse al margen del fuego cruzado. Los más beligerantes, como viene siendo habitual en toda la legislatura, el primer Teniente de Alcalde, José Pedro Butrón, y la edil socialista, erigida en portavoz, Cándida Verdier. Pero se echa de menos en la trifulca a algunas figuras políticas, con cargos institucionales en sus respectivos partidos, que están pasando un tanto desapercibidas en la polémica de la gestación de la moción contra el tripartito. Se trata por ejemplo de Manuela Moreno, número dos del PSOE, que aparte de sus intervenciones en los Plenos no tiene apenas presencia pública, o Teresa Ruiz-Sillero, parlamentaria andaluza del PP, que en las últimas semanas se ha limitado a contadas apariciones en los medios. Quizá, piensan algunos, ambas están tomando ya posiciones para el relevo.
chiclana@lavozdigital.es