Obama logra el apoyo de la prensa y hunde a McCain con el apoyo del ex portavoz de Bush
'The New York Times' dice que el demócrata es un líder «crecido» La proporción de periódicos que respaldan al afroamericano es de 3 a 1
Actualizado: GuardarUn nuevo golpe de gracia contra el candidato presidencial republicano, John McCain, ha llegado de manos de un periódico que ha intentado sacarle los colores durante más de una ocasión durante la campaña presidencial: el influyente The New York Times. El rotativo manifestó en la tarde del jueves -madrugada de ayer en España- su apoyo al demócrata Barack Obama en la carrera hacia la Casa Blanca al afirmar que había «enfrentado desafío tras desafío, crecido como líder y dado cuerpo a sus promesas de esperanza y cambio».
Pese a que durante las primarias el diario decidió respaldar la candidatura de la senadora Hillary Clinton, la publicación reconoce ahora que el senador de Illinois ha conseguido «atraer a legiones de nuevos votantes con poderosos mensajes de esperanza y llamamientos a un sacrificio compartido y a la responsabilidad social».
La explícita bofetada contra el republicano se produjo cuando The New York Times dejó claro que tomar la decisión para respaldar una de las dos candidaturas fue fácil. «El señor McCain, a quien escogimos como el mejor nominado republicano en las primarias, ha gastado las últimos centavos de su reputación de un juicio sensato y de principios para aplacar las exigencias sin límites del ala de extrema derecha de su partido, de visión estrecha», afirmó el diario.
Por supuesto, también incidió en Sarah Palin, candidata del partido del elefante a la vicepresidencia estadounidense. «Dados los peligros que afronta ahora el país, la elección de la gobernadora de Alaska es todavía más irresponsable», sentenció el rotativo.
Furor extremo
Obama causa un furor extremo entre la prensa escrita norteamericana. Según la revista Editor & Publisher, el afroamericano supera a McCain en los respaldos de periódicos en una proporción de 3 a 1, e incluso consiguió la aprobación de The Chicago Tribune, un hito, ya que es la primera vez que el diario apoya a un demócrata en la carrera presidencial.
Obama ya cuenta con el alineamiento de diarios como The Washington Post, Los Angeles Times, The Miami Herald, The Philadelphia Inquirer, The San Francisco Chronicle y The Boston Globe, lo que supone una audiencia potencial de diez millones de lectores.
Además de las últimas incorporaciones de élite, como las del ex secretario de Estado Colin Powell, o Eric Schmidt, presidente del buscador de Internet Google, otro miembro del partido conservador también se ha revelado en las últimas horas contra McCain.
Scott McClellan, ex portavoz de George W. Bush, confirmó que votará al candidato demócrata. «Desde el comienzo he dicho que voy a respaldar al que tenga la mejor posibilidad de cambiar la forma en que funciona Washington y que logre que se hagan las cosas. Y votaré por Obama», señaló McClellan durante una entrevista grabada para la cadena de televisión CNN que se emitirá durante el fin de semana.
Cabe recordar que el ex secretario de prensa de la Casa Blanca abandonó su cargo con un fuerte sabor amargo que más tarde plasmó en un libro. A comienzos de este año, McClellan publicó Qué ocurrió: dentro de la Casa Blanca de Bush y la cultura de engaños de Washington, en el que puso sobre la mesa su profunda decepción por la gestión del presidente de los norteamericanos hasta el próximo enero.
En este libro denunció que el presidente republicano utilizó propaganda para vender la guerra de Irak. A principios de año, cuando lo presentó, ya dejó abierta la posibilidad de respaldar a Obama. Todo dependería de quien realizara una campaña más positiva. Parece que ahora, cuando las encuestas le favorecen, el afroamericano le ha convencido.