![](/cadiz/prensa/noticias/200810/25/fotos/008D6JE-JER-P3_1.jpg)
Fomento adjudica las obras del AVE en Jerez con un presupuesto de 40 millones
Los trabajos incluirán las obras del tramo Aeropuerto-Jerez Norte de la alta velocidad, así como la estación del aeródromo El plazo de ejecución del trazado en la ciudad es de 27 meses
Actualizado: GuardarEl Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) adjudicó en una reunión celebrada el pasado jueves las obras de la estación en el Aeropuerto de Jerez, así como los trabajos del tramo Aeropuerto- Jerez Norte, correspondientes a la Línea de Alta Velocidad entre Sevilla y Cádiz.
Según informó ayer el Ministerio de Fomento, encabezado por Magdalena Álvarez, el importe de adjudicación global de estas dos actuaciones asciende a casi 40 millones de euros, lo que supone la rebaja de un tercio de la cifra de 58,8 millones que se había barajado hasta ahora para estos trabajos, como habían apuntado las propias fuentes ministeriales al anunciarse la licitación de las obras.
Con la contratación de estas dos actuaciones, todos los tramos de la línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz ya se encuentran en servicio o en obras. Y es que no hay que olvidar que la ministra del ramo ya había dejado claro que la intención de su Departamento es que este tramo del AVE de Jerez, así como los tres kilómetros de soterramiento en Puerto Real -que son los únicos que faltan por adjudicar-, estuvieran en obras este mismo año. No en vano, «si no hay incidencias», el AVE debe llegar a Jerez en el año 2012.
Fomento también quiso recordar ayer que la línea de AVE entre Sevilla y Cádiz está incluida dentro de la red de altas prestaciones del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) aprobado por el Gobierno central en julio de 2005.
En cuanto a los trabajos concretos, las obras del tramo Aeropuerto- Jerez Norte han sido adjudicadas por un importe de 30,7 millones de euros (IVA excluido), a la UTE formada por FCC Construcción S.A. y Convensa, Contratas y Ventas S.A., siendo su plazo de ejecución de 27 meses.
Esta actuación se desarrollará entre el aeródromo y el inicio del trazado elevado del casco urbano de la ciudad, y la longitud del tramo es de 6,8 kilómetros.
Las obras incluyen, tras la salida de la estación del Aeropuerto en dirección a Jerez, un primer tramo de duplicación de la vía por el lazo izquierdo de la actual, con la renovación de ésta y la adecuación de la plataforma para la circulación de los trenes de alta velocidad. A esta infraestructura le sigue un tramo de variante en doble vía, en terraplén, paralelo a la plataforma actual, a una distancia de unos 22 metros.
Por su parte, las obras de la nueva estación que se ubicará en el aeropuerto han sido adjudicadas, por un importe de 8,7 millones de euros (IVA excluido), a la UTE formada por Tecsa Empresa Constructora S.A. y Detea S.A., y en este caso cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.
La nueva estación en el aeropuerto de Jerez, para servicio de viajeros, constará de dos vías generales y dos de apartado, coincidiendo la vía general derecha con la existente en sentido Cádiz, y enlazando la vía general izquierda con la duplicada en sentido Cádiz. Se disponen dos andenes de 160 metros de longitud y 4 metros de anchura, con sendas marquesinas de 80 metros de longitud y un paso inferior de unión de ambos andenes, además de un pequeño vestíbulo para acceder al andén desde la ampliación del aparcamiento del aeródromo.
La ejecución de todos los trabajos, según recalcó ayer el propio Ministerio de Fomento, se realizará por fases, para mantener el tráfico ferroviario de la línea actual.