Jale solicitará el archivo de las querellas por estafa planteadas por varios clientes
Directivos del grupo empresarial gaditano Jale -que se encuentra en proceso concursal- solicitarán el sobreseimiento y archivo de las querellas presentadas por varios compradores de viviendas por presunta estafa y que en estos momentos están siendo investigadas por el juzgado de Instrucción nº 2 de Jerez.
Actualizado:Los directivos de la inmobiliaria Amuerga, vinculada a Jale, aseguraron que «a fecha de hoy, a pesar de que estas querellas se presentaron por varios presuntos delitos, han quedado ya limitadas a un supuesto delito de estafa» que negaron categóricamente. Además, insistieron que ese litigio es de carácter civil, «cuya discusión debe circunscribirse al ámbito del juzgado de lo Mercantil de Cádiz, ante el que pende el concurso voluntario de acreedores».
Por ello, los abogados de Jale pedirán al juzgado el sobreseimiento y archivo de las diligencias, y no descartan iniciativas propias para proteger la imagen de la empresa gaditana: «frente a quienes pretenden desprestigiar a nuestra empresa y a nuestros directivos, que están amparados por la presunción de inocencia».
Mediante un comunicado que emitieron ayer, los empresarios defendieron que no existe ningún indicio que apunte a la existencia de una estafa en la venta de una serie de viviendas. Los querrellantes denuncian que esos inmuebles han sido vendidos dos veces, sin autorización. «Negamos el mismo total y absolutamente, y como tendremos ocasión de demostrar, la supuesta estafa no se ha cometido jamás».
Las promociones afectadas por las querellas planteadas son: Residencial San Mateo y Nueva Medina de Jerez, edificio Arcobrigan en Arcos de la Frontera, y Hacienda San Isidro de Jédula.