HOTELES. Los alojamientos de la Costa de la Luz han perdido más turistas en septiembre. / Ó. CHAMORRO.
Turismo

Sólo la costa y Jerez pierden más de 22.000 viajeros durante el mes de septiembre

Los turistas extranjeros bajaron un 12,3% respecto al mismo periodo de 2007, según las estadísticas del INE La ocupación media bajó un escaso 3% en toda la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con el fin de mes llegan las encuestas de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) y en estos días de incertidumbre por la situación económica se esperaba algún dato a la baja. Y no se hizo esperar. Según el Ine, la Costa de la Luz perdió 22.062 viajeros durante el mes de septiembre, respecto al mismo periodo de 2007. En cifras totales, de los 243.744 turistas que visitaron las playas de Cádiz y Jerez -que también forma parte de la Costa de la Luz- en estos días de 2007 se ha bajado a los 221.682 turistas.

En esta fuga de visitantes destaca el turista residente en el extranjero, que ha bajado un 12,3% en la Costa de la Luz, aunque el nacional tampoco se ha quedado muy atrás con un descenso del 9%, respecto al mismo mes del año pasado.

La explicación a esta pérdida de viajeros no es simple. Según comenta el profesor de la UCA y director del Observatorio Turístico, Antonio Arcas, «no se trata de un sólo fenómeno, que a modo des tsunami arrase con los turistas, sino que hay varios factores, que sumados, pueden perjudicar al destino». Así, Arcas comenta que a la crisis se suma que la oferta hotelera de la Costa de la Luz de Huelva es muy similar a la de Cádiz «y los precios son más bajos». En este aspecto, también coincidieron los directores de agencias de viaje de España, que visitaron la provincia esta semana para participar en el I Foro de Turismo. Representantes de Grupo Star, Avasa, Grupo Europa y de la Asociación de Agencias de Viaje de España, como Antonio Caballos, coincidieron en señalar que Huelva es una competencia fuerte para la oferta turística gaditana. A pesar de la tendencia destacada por estos profesionales, este empuje onubense no se ha visto reflejado en los datos del INE, en los que se observa que el número de viajeros alojados en sus hoteles no ha variado casi nada desde el año pasado, aunque los turistas extranjeros que escogieron Huelva aumentaron las pernoctaciones.

Andalucía

A pesar de estos datos negativos, los resultados globales en la provincia no han sido tan malos como algunos temían. Cádiz ha perdido en ocupación sólo tres puntos en el mes de septiembre, respecto al mismo periodo del año anterior y ha pasado del 61,5% al 58,7%, en este mes de septiembre.

Esta ocupación hotelera está en la línea de la media registrada en Andalucía, que se situó en el 58,5%, un poco por debajo de la media nacional (60,2%). Pero estos descensos tampoco afectan a todos los destinos por igual, ya que en la Costa del Sol se ha experimentado un leve crecimiento en torno al 3% en número de viajeros, mientras otros destinos como Cádiz, pierden.

mmorales@lavozdigital.es