Al humor no le afecta la crisis
José Luis Moreno apuesta por la comedia '¿A ver si llego!', una serie cuyo eje central es la falta de dinero
Actualizado:La factoría de José Luis Moreno no para. El responsable de las conocidas series Escenas de matrimonio y La que se avecina lleva dos semanas grabando la que es su nueva propuesta de ficción para Telecinco, ¿A ver si llego!, una comedia «ligera, para sonreír» que tiene como telón de fondo la actual crisis financiera. Músico, cantante de ópera, escritor, médico, humorista, director, ventrílocuo y productor, Moreno planteó hace un año al consejero delegado de la privada, Paolo Vasile, esta nueva serie que se estrenará a primeros de 2009 y que nace con la vocación de conectar con la realidad, en palabras de su creador.
La actualidad se impone en Telecinco, marco de esta comedia que tiene como base «la pregunta que en estos momentos se hacen las familias de clase media en España: a ver si llego a fin de mes», apunta Moreno, que en esta ocasión ha escogido como escenario de sus nuevas historias un mercado de barrio por donde se mueven los propietarios de los puestos, los clientes y vecinos. «Ni es una tragedia ni damos consejos para superar la crisis, sino que utilizamos el humor para hablar de algo tan importante como es la falta de dinero», subraya.
Fiel al sello de la casa, Moreno pretende mostrar al ciudadano de a pie, «al que sostiene la sociedad», a través de un reparto coral encabezado por Neus Asensi y Miriam Díaz Aroca, a las que ha arropado con Manuel Manquiña, Tina Sainz, y Agustín Jiménez, entre otros.
Normal y diferente
El productor y artista encuentra en la «gente normal» lo que para él es «lo verdaderamente auténtico. No soy de especializarme en pequeños guetos. Me gusta comunicarme con el público a través de las células normales, por eso no me interesa ver al abogado en un bufete y sí cuando llega a casa y se quita el traje», dice.
Para reflejar esa normalidad, Moreno cuenta con algunos de los profesionales más reconocidos de la actualidad interpretativa española. Miriam Díaz Aroca, una de las actrices estrella de esta serie, ya ha trabajado con el productor, que esta vez le ha dado el papel de Pepa, una carnicera «coqueta, pícara y con mucho carácter. Me gusta mucho el trato diferente que se le da a la idea del mercado. Las emociones y los textos están fuera de los que se suelen ver cuando se plantean temas cotidianos de pescadería, carnicería o charcutería. Es una serie con muchísimo contenido humano, con valores mucho más cercanos, con una factura muy näif, muy de verdad, buscando mucho el punto de comedia, pero sin caer en los estereotipos», asegura la actriz.
Y para demostrar que se sale de los tópicos, el productor ha querido variar y, por ello, a Neus Asensi no le ha tocado un rol que conoce muy bien, el de pescadera. «En realidad soy una mantenida, una mujer florero que sale con el frutero y su ex es el pescadero. Estoy en el puesto, pero lo que a mi me van son las compras», apostilla.