'Cádiz la Mar de Bueno' comienza hoy dedicada a las ensaladas y los arroces
La sexta edición de la ruta gastronómica arranca enfocada a la cocina mediterránea con menús de entre 12 y 36 euros Participan 26 restaurantes con una oferta de 112 platos
Actualizado: GuardarPantagruel, el gigante que inventó Rabelais sería feliz en Cádiz estos días. Nada mejor para su apetito voraz que un pastel de sardinas con tostas calentitas, el paté de ortiguillas, un caldero de arroz con conejo y la ensalada Josefina con brotes tiernos, pollo en adobo y gambas. El padre de Gargantúa tendría por delante estos y otro centenar de platos que forman la biblia suculenta de la hostelería gaditana, base de la ruta Cádiz la mar de bueno que arranca hoy. Bueno y abundante, porque la edición cuenta con las apuestas de 26 de los principales cocineros de la ciudad.
La apuesta es sencilla: si se quiere conquistar turistas, tan válido es una catedral como un buen plato de arroz socarrat marinero con caballa (Hotel Barceló Cádiz).
Cádiz la Mar de Bueno es una versión sentada de la Ruta del Tapeo. Trata de que los restaurantes unidos lancen una campaña con menús promocionales con un punto de vanguardia. Las instrucciones son fáciles para los gourmands. El primer paso es echar mano de la cartera: hay menús desde los 20 euros de El Tendero (Ramón de Carranza) o El Yantar (Paseo Marítimo). En la franja de precios medianos hay propuestas de 25 euros (El Español, Rayuela, o Catedral) 30 y hasta 36 euros (Pa-rador Hotel Atlántico). Las reglas del certamen mandan que deben acudir a la comida al menos dos comensales y por cada pareja se incluye una botella de vino de Tierra Blanca o bien Viña Lucía.
Además de darse un homenaje, los ciudadanos también pueden ser juez y parte. Existe la posibilidad de que participen como jurado popular con sus votaciones si han acudido a al menos tres restaurantes y han sellado su pasaporte. Los que acrediten ocho sellos ganarán una degustación de Tapacai en la próxima Ruta del Tapeo como premio por su participación.
Al final de la edición de Cádiz la mar de bueno se fallarán los premios a la mejor ensalada, el mejor arroz y el mejor postre en los que participarán, además de los propios cocineros,el Grupo Gastronómico Gaditano y El Almirez.
Consolidación
«Esperamos servir unos 10.000 menús», dijo ayer en la Escuela de Hostelería el coordinador de la ruta Juan Martín, que presentó la iniciativa junto al director de la escuela, Aurelio Crespo y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. Según sus palabras, la apuesta por la ruta no corre peligro: «Está cada vez más asentada a nivel nacional e incluso muchos municipios la han copiado», dijo.
Por su parte, la alcaldesa aprovechó su intervención para arengar a los hosteleros a perseguir la calidad y, de paso, dar un palo al Gobierno. «Estamos en una crisis económica importante. Nos dijeron que la crisis de la construcción la iba a paliar la industria y no hacía falta ser un lince para darse cuenta de que eso no iba a pasar», explicó. En esa coyuntura, «la única manera de sobrevivir a la crisis es mediante el sector turístico y eso recae sobre los hombros de los pequeños y medianos empresarios como ustedes», concluyó.