pesca

La Junta aprueba el adelanto de las ayudas de la flota de arrastre del Golfo

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Agricultura y Pesca ha aprobado el adelanto del cobro de las ayudas, por un importe total de 848.048 euros, a los tripulantes de la flota de arrastre de fondo en el Golfo de Cádiz, una vez vencido el primer mes de parada, ha informado la Consejería a través de un comunicado.

En total, han sido 767 los tripulantes que se han acogido a estas ayudas, cuya cuantía es de 36 euros por tripulante y día.

De ellos, 283 tripulantes pertenecen a los puertos de la provincia de Cádiz y 484 tripulantes a los puertos de la provincia de Huelva.

El adelanto del cobro de las ayudas se materializa en base a un Convenio de Colaboración suscrito entre la Consejería de Agricultura, la entidad financiera Cajasol y las Federaciones Andaluzas de Cofradías de Pescadores (FACOPE) y de Asociaciones Pesqueras (FAAPE), que permite el cobro adelantado de las subvenciones a la paralización temporal de la flota pesquera andaluza.

Según este Convenio, tanto los armadores como los tripulantes vienen percibiendo las ayudas de forma anticipada sin espera, una vez tramitadas las solicitudes y comprobado que cumplen con los requisitos para el cobro.

Esta parada de la flota de arrastre del Golfo de Cádiz, que se inició el 24 de septiembre, tiene una duración de dos meses y afecta a un total de 170 barcos.

La parada se enmarca en un plan de gestión aprobado en 2007 a través de una Orden Ministerial, con una duración de dos años, con la finalidad de mejorar los recursos pesqueros del Golfo de Cádiz.

Este descanso temporal se acompaña de medidas de reducción de la capacidad pesquera de la misma a fin de mejorar la rentabilidad y competitividad de las empresas armadoras.

Entre las principales especies objetivo de esta flota se encuentran la merluza, el lenguado, el pulpo y mariscos como la gamba, la cigala, el langostino.