
El equipo de Gobierno incumple sus medidas contra la crisis y sube un 4,5% los impuestos
La oposición, los comerciantes y los vecinos exigen una congelación de las tasas
EL PUERTO Actualizado: GuardarEl pasado nueve de octubre, el Ayuntamiento presentó un importante paquete para luchar contra la crisis económica. Entre ellas destacó la no subida de impuestos, pero este compromiso finalmente cayó ayer en saco roto. El edil de Economía, David Páez, presentó los impuestos municipales para 2009 con una alza generalizada del 4,5%. A pesar de este incremento el edil insistió en que «no se trata de una subida sino de una actualización al IPC». Hay que recordar que el Ministerio de Economía cifró hace una semana en un 3,5% la subida de precios a final de año.
Esta subida generalizada, en la que se incluye la tasa de basura –que el año pasado se incrementó en un 30%–, se une a la que la empresa municipal, Apemsa, anunció que se aplicará al precio de la factura del agua, cuantificada también en un 4,5%.
Únicamente tres tasas no se verán salpicadas por esta «actualización». Así, la tarifa de la guardería municipal queda congelada, y las familias monoparentales con más de un hijo y que posean viviendas con valores catastrales bajos (de 30.000 a 90.000 euros) podrán disfrutar de bonificaciones en el IBI (Impuestos de Bienes Inmuebles) que oscilan entre el 50 al 90%. Además, las empresas de nueva implantación que creen más de 50 puestos de trabajo indefinidos por un mínimo de tres años, contarán con una bonificación en el ICIO (Impuestos de Construcciones, Instalaciones y Obras) del 95%.
Críticas
Estas medidas no han convencido ni a vecinos, ni a comerciantes ni a la oposición. Pepa Conde, portavoz de IU, dejó claro ayer que «el alcalde, Enrique Moresco, no ha cumplido el compromiso que adquirió cuando presentó el paquete de medidas para luchar contra la crisis». Además, la edil recordó a Moresco que «El Puerto es una de las localidad que soporta una mayor carga fiscal».
Conde dirigió también un mensaje al edil de Economía al que pidió que «no engañe a los ciudadanos utilizando el término de actualización, ya que el Ayuntamiento no tiene ninguna obligación de igualar los impuestos al incremento del IPC».
Además, Conde aconsejó al equipo de Gobierno que para paliar la crisis «no venda grandes proyectos que pueden esperar a épocas mejores y dedique los recursos a atender a las economías más desfavorecidas». Por ello, exigió al equipo de Gobierno que «congele los impuestos».
Desde IP, el edil Juan Gómez aclaró ayer que también solicitarán hoy, en el Pleno en el que se debatirán las tasas municipales, una congelación de las mismas. Además reprochó al equipo de Gobierno que «tan sólo haya dado 48 horas de margen para estudiar toda la documentación».
Los comerciantes también mostraron su contrariedad a la subida de las tasas. Dejaron claro que «es imposible hacer frente a todos los impuestos y aún más teniendo en cuenta la época de crisis que vivimos», según Carmen Lobo, dependienta de un pequeño establecimiento de regalos del centro.
Desde Puerto Centro, su presidente Miguel Álvarez, recalcó que la tasa más «injusta» es la de la basura, ya que se aplica por igual a todos los negocios independientemente del tipo de actividad que realizan. La tasa asciende ya a 62 euros y ahora sufrirá el incremento de un 4,5%.
Pero sin duda, el sector más afectado es el de las economías domésticas. «Que sigan así y terminaremos ahogados», comentó Milagros Gómez, ama de casa. Esta opinión está respaldada por la junta directiva de la federación de asociaciones vecinales de la Flave que se reunirá la próxima semana para determinar las medidas que van a emprender para mostrar su rechazo a estas subidas.