Directivos de Jale pedirán el archivo de las querellas por presunta estafa
CádizActualizado:Directivos del grupo inmobiliario gaditano Jale -que se encuentra en proceso concursal- solicitarán el sobreseimiento y archivo de las querellas presentada contra ellos por presunta estafa, un delito que estos empresarios niegan "total y absolutamente", tras lo que consideraron que este proceso debe seguirse por la vía civil, no por la penal.
En una nota remitida a Europa Press, los directivos de inmobiliaria Amuerga, empresa del grupo Jale, en relación con las diligencias previas emprendidas por el juzgado de instrucción número dos de Jerez , a raíz de las querellas presentadas por algunos compradores de viviendas, aseguraron que "a fecha de hoy, a pesar de que estas querellas se presentaron por varios presuntos delitos, estas denuncias han quedado ya limitada a un supuesto delito de estafa".
Estos directivos negaron "total y absolutamente" tal delito y aseguraron que la supuesta estafa "no se ha cometido jamás", tras lo que consideraron que este litigio "se trata claramente ante un asunto puramente civil, cuya discusión debe circunscribirse al ámbito del juzgado de lo Mercantil de Cádiz, ante el que pende el concurso voluntario de acreedores".
Por ello, los abogados de los directivos de Jale pedirán al juzgado el sobreseimiento y archivo de las diligencias, "reservándonos, en todo caso, las acciones que pudieren correspondernos frente a quienes pretenden desprestigiar a nuestra empresa y a nuestros directivos, que están amparados por la presunción de inocencia".
Por otro lado, fuentes del caso aseguraron a Europa Press que "se han admitido a trámite nuevas querellas" y aseguraron que el bufete Garrigues ha renunciado a seguir siendo los defensores de los directivos de Jale "por lo que el juzgado le ha puesto plazo para que elijan nuevo abogado o les ponen uno de oficio".
A raíz de la presentación de querellas criminales por parte de un grupo de 19 afectados se inició un proceso penal contra el dueño del grupo, José Antonio López Esteras y sus hijos, por presunta estafa por doble venta, sin autorización, de una serie de inmuebles ya adquiridos por los querellantes, presunto delito societario y presunta apropiación indebida.
A principios de septiembre, un grupo de clientes de Grupo Jale solicitaron la prisión preventiva de los dueños del grupo tras ampliar sus querellas criminales presentadas contra el propietario de este grupo, añadiendo los delitos de presunta estafa por doble venta, sin autorización, de una serie de inmuebles ya adquiridos por los querellantes, presunto delito societario y presunta apropiación indebida.
Estos clientes solicitaron la prisión preventiva como "medida cautelar" donde se apunta que "existen indicios más que razonables de que se han desviado grandes cantidades de dinero hacia fines ilícitos, pues desde el año 2006 los imputados recibían grandes cantidades económicas para obras que debían haber terminado y que ni tan siquiera han comenzado", a lo que se una ahora que estos imputados "están revendiendo sin autorización y recogiendo dinero en efectivo, a través de Amuerga, por lo que están defraudando al concurso de acreedores que se sigue en el Juzgado de lo Mercantil, a los querellantes y a terceros de buena fe".
ANTECEDENTES
Los querellantes ya habían presentado querellas criminales contra el propietario del grupo, José Antonio López Esteras, y sus hijos, por presuntos delitos de estafa, malversación de fondos, apropiación indebida, insolvencia punible y daños por imprudencia grave, decidieron ampliar sus querellas por presunta doble venta de inmuebles, que ya habían sido adquiridos por los querellantes, delito societario "por estar engañando al proceso concursal" y apropiación indebida "por presunta evasión de fondos del Registro Mercantil", ya que "Inmobiliaria Amuerga SL está revendiendo sin autorización de su propietario los pisos a los querellantes y a compradores de buena fe, sin resolver los contratos".
En este escrito se apunta una serie de hechos "de extrema gravedad" y "espeluznantes", ya que "los querellados están vendiendo de nuevo los pisos ya vendidos a los querellantes, revendiendo pese a estar imputados en unas diligencias previas".
Las promociones afectadas por las querellas presentadas por estos clientes afectados son Residencial San Mateo de Jerez, Residencial Nueva Medina de Jerez, edificio Arcobrigan en Arcos, y Hacienda San Isidro de Jédula, todas en la provincia de Cádiz.