La alcaldesa garantiza que «la Ciudad del Flamenco se desarrollará en 2009»
Una partida presupuestaria incluida en Obras Culturales podría destinarse al proyecto
Actualizado: Guardar«No les quepa duda de que las obras de la Ciudad del Flamenco se van a estar desarrollando en el 2009 con toda seguridad. Y hay muchos testigos». Así de contundente se mostró ayer la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, sobre la reanudación del proyecto de la plaza Belén que, en los últimos días ha recibido las críticas de la oposición. «Hay fórmulas que maneja el Gobierno y que no tienen que aparecer necesariamente con nombres y apellidos en los Presupuestos Generales del Estado», precisó Sánchez.
«Se está barajando la posibilidad de que salga una partida de Vivienda destinada a Obras Culturales para la Ciudad del Flamenco», detalló la primera edil. De hecho, la próxima semana se mantendrá una reunión en el Consistorio jerezano con representantes del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Musicales (INAEM) y la Subsecretaría de Cultura. «Ya tenemos la primera partida presupuestaria oficial de 400.000 euros en los Presupuestos del Estado para la creación de la Fundación que gestionará todo», recordó Sánchez.
Patrocinio
La oficina de Jerez 2013, Año Internacional de Flamenco recibió ayer un nuevo impulso gracias a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento jerezano y la compañía de seguros de la Clínica Universitaria de Navarra, Acunsa. Mediante este acuerdo, la aseguradora aportará un total de 80.000 euros en tres años (20.000 en 2008 y 30.000 en 2009 y 2010) que irán destinados íntegramente a gastos de la oficina, -dirigida por el ex director del Teatro Villamarta, Francisco López- como promoción o viajes.
«Es la primera vez que vamos a patrocinar un proyecto de forma plurianual», apostilló el director de Acunsa, Pablo Recalde, que recordó que la última obra a la que destinaron fondos fue la reconstrucción del Arzobispado de Tenerife.
Pilar Sánchez destacó, por su parte, que el Año Internacional del Flamenco trabajará dos líneas fundamentales: «La creación de industrias de base cultural y la consolidación de la oferta turística». Además, recordó que este acontecimiento proporcionará «empleo, desarrollo turístico y generación de riquezas en la ciudad».