Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los trabajadores de Navantia amplían las protestas al mes de noviembre

El conflicto de Navantia continúa enquistado. Empresa y sindicatos se mantienen firmes en sus posturas y, con este panorama, la negociación está paralizada (la dirección exige el cese de las reivindicaciones para retomar el diálogo y los trabajadores no quieren perder esa fuerza). Mientras tanto, lo que sí van sumando los empleados son reuniones con los representantes políticos (la semana pasada obtuvieron incluso el apoyo explícito de la Diputación Provincial a sus reclamaciones de negociar el plan industrial). El presidente del comité de empresa del astillero de Cádiz, Jesús Gargallo, anunció ayer que el próximo martes el siguiente cargo en escuchar su postura será el subdelegado del Gobierno en la provincia (y, por lo tanto, representante del Ejecutivo en la zona), Sebastián Saucedo. ¿Y qué ocurre con la negociación hasta entonces? Gargallo dijo que siguen en «un compás de espera» tras la última reunión mantenida entre el comité intercentros y la dirección de Navantia, que les hizo una «trastada» (porque la empresa anuló la convocatoria justo antes de celebrarse puesto que no quería negociar con un calendario de protestas encima de la mesa). Para el portavoz sindical, la actitud empresarial supone un engaño y la demostración de que no quieren hablar.

LA VOZ
Actualizado:

En cambio, añadió que los representantes de los trabajadores «acudirán a cualquier reunión que se fije» siempre y cuando no se exija ningún tipo de condición. Todo lo contrario: «No se levantará ningún calendario de movilizaciones si no se ve que realmente hay un espíritu negociador por parte de la dirección». Eso significa que continuarán con la agenda prevista hasta finales de mes y, por si acaso, se ha pedido ya la cobertura legal (preaviaso de huelga) para noviembre. La empresa, a todo esto, achaca los problemas a la negociación del nuevo convenio colectivo.