
«Los padres tienen miedo a lo que les pueda pasar a sus hijos»
Benigno Blanco es el presidente del Foro de la Familia, una organización que aglutina a la mayoría de los padres que se oponen a la asignatura Educación para la Ciudadanía. Después de un largo camino de protestas y reivindicaciones, su gran batalla ahora es conseguir que los tribunales le den la razón y que esta materia deje de impartirse, al menos de forma obligatoria, en los centros.
Actualizado: Guardar-¿Cree que la asignatura Educación para la Ciudadanía está abocada a su desaparición?
-Eso tendríamos que preguntárselo directamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero sí estoy seguro que ante esta situación se dará una de estas soluciones: su supresión, que se ponga como optativa o que se modifique de forma sustancial tanto el diseño como el contenido de forma que no afecte a la libertad moral.
-¿Tienen los padres miedo a objetar?
-Algunos padres sí que tienen miedo por lo que les pueda pasar a sus hijos, por si les afecta a su situación académica, porque éste es el resultado que suelen acarrear las amenazas. De hecho, yo aconsejé a un padre de Sevilla que retirase la objeción porque su hijo no podía soportar la presión que recibía en el colegio. Pero también le digo al resto de los padres que no hay ningún riesgo académico, aunque sí reconozco que puede producirse el sectarismo administrativo. Pero esta batalla va a durar muy poco.
-¿Qué le parece que el Gobierno andaluz haya publicado en el BOJA los nombres de los padres y los alumnos objetores?
-Me parece que es poco respetuoso publicar los nombres de los alumnos por cuestiones de intimidad. De todas formas, hemos puesto el caso en manos del Defensor del Menor de Andalucía, que está tramitando el expediente y nos dará una respuesta en poco tiempo.
-¿Qué papel deben cumplir los centros?
-A los colegios no le podemos pedir que den la cara por nosotros porque no es su batalla. Sin embargo, ellos deben ayudarnos tramitando las objeciones, respetando la situación académica de los objetores y dando un buen trato a estos alumnos. Esos centros son en los que nosotros hemos confiado.