Una carrera sobre ruedas
Ana María García es la única estudiante de laUCA que consigue la Beca Fernando Alonso
Actualizado:Ni un solo respiro en cinco años. Eligiendo las opciones más acertadas, la mejor estrategia para un futuro que se vislumbra brillante. Así se ha marcado Ana María García su carrera profesional, la flamante ganadora de la Beca Fernando Alonso de Movilidad Internacional que, por ciento, es de la Universidad de Cádiz y casi gaditana, como se reconoce.
Ana María disfruta de sus primeras vacaciones en varios años en su casa de San Javier, en Murcia, mientras prepara el viaje a Durham, al noreste de Inglaterra. Destino en el que, sin duda, pasará más frío que en Puerto Real y tras cinco años el cuerpo se acostumbra a las buenas temperaturas, por eso no se lo piensa cuando asegura que volverá en cuanto termine.
Esta estudiante, de 22 años, ha sido la única solicitante de la UCA que la ha conseguido, tras quedar entre los cien beneficiarios de los 2.600 que se presentaron. «Me sentí afortunada cuando me lo confirmaron», reconoce, sobre todo porque ganó con un estudio de seguridad vial en carreteras cuando su medio de trabajo es el agua. Ana ha estudiado Ciencias del Mar y con los 3.000 euros de la ayuda podrá ampliar sus prácticas con la Beca Leonardo. El próximo destino es la Universidad de Durham, donde trabajará con uno de los equipos de genetistas más reconocidos del mundo. Cuenta que el proyecto en el que va a colaborar estudia los delfines y otros cetaceos. «Me interesé mucho por esta opción porque en Cádiz no tenía la oportunidad de trabajar con estas especies, pero he recibido un gran apoyo de mis profesores de la UCA». Obtener financiación para proyectos tan amplios es difícil en Andalucía, según reconoce, pero no descarta hacerlo en un futuro, porque «el Estrecho ofrece unas posibilidades muy buenas para la investigación marina».
Por lo pronto, ya ha establecido lazos entre ambas con una muestras de orca que recogió durante el verano pasado en Tarifa y que le prepararán en el laboratorio de su antigua facultad. Para el curso 2009/2010 tiene pensado realizar el Master de Acuicultura que oferta la Universidad, junto a un curso de buceo y mil cosas que pretende aprovechar conforme vayan surgiendo. A 300 kilómetros por hora cada día, como el piloto español que apadrina la beca con su nombre. Ahora confía en que el cambio de escudería de la universidad inglesa no le salga igual que a Alonso.