
La comunidad educativa de El Sabio inaugura sus nuevas instalaciones
La comunidad educativa del Campus El Sabio -que hace apenas un mes que recibió a sus primeros alumnos- inauguró ayer de forma oficial sus instalaciones en Guadabajaque, junto a Sherry Golf Jerez. El complejo, de tres plantas, está preparado para albergar a estudiantes de todos los niveles educativos, desde los tres años hasta la Universidad y los ciclos formativos. Además, tiene capacidad para que 248 estudiantes procedentes de todo el mundo puedan quedarse alojados en su residencia.
Actualizado: GuardarAl concurrido acto asistieron, entre otros, el presidente de la empresa, Runne Tetford, el director de Menesteo, Luis Zapardiel, el delegado de Educación y Juventud, Juan Salguero, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, y el vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad de Cádiz, Francisco Álvarez. Este último destacó que con la apertura de El Sabio «va a mejorar la oferta educativa de Jerez y la provincia. La UCA siempre tendrá una mano tendida».
Sánchez -que pronunció ayer unas frases en inglés dada la variedad de procedencia del alumnado y el profesorado de El Sabio- explicó que «hace un año y medio que pusimos la primera piedra pero hoy ponemos la última, que es más importante». Recordó que «fue difícil porque sabíamos que éste era el terreno ideal para un proyecto educativo». La alcaldesa no escatimó en elogios al director del complejo, Sigve Austheim, y a las intenciones de esta empresa privada dedicada a la formación: «Se ha implantado en Jerez un sistema educativo de excelencia, que representa la interculturalidad y que viene a enriquecer a nuestra sociedad». Durante el acto, un joven alumno del centro fue el encargado de entregar las llaves del Campus El Sabio a Pilar Sánchez y Runne Tetford. Al finalizar los discursos, los numerosos asistentes disfrutaron de un recital de guitarra de Paco Cepero.
La puesta en marcha de un proyecto tan ambicioso como el del Campus El Sabio ha supuesto una inversión de diez millones de euros y cuenta con una treintena de profesores bilingües de diferentes nacionalidades.