El Gobierno de Argentina estudia la expropiación de las dos aerolíneas a Marsans
Aerolíneas Argentinas y Austral, ambas del grupo español, reclaman al Ejecutivo de Fernández de Kirchner que pague por ellas sin recurrir al embargo
BUENOS AIRESActualizado:El Gobierno argentino podría anunciar en las próximas horas la expropiación de Aerolíneas Argentinas, propiedad del grupo Marsans, al considerar que "el acuerdo con Marsans se ha agotado por el paso del tiempo", según el periódico local La Nación. El secretario de Transporte de Argentina , Ricardo Jaime, tiene previsto reunirse en las próximas horas con la comisión bicameral del Congreso, donde podría comunicar la decisión de la expropiación.
Según publica este rotativo, la Secretaría de Transporte del Gobierno que preside Cristina Fernández Kirchner tiene ya lista la operación, que incluiría también a Austral. El acta acuerdo firmado entre Marsans y el Gobierno argentino el pasado 17 de julio para la venta de las dos aerolíneas establecía un dictamen de evaluación del valor de la operación por ambas partes y, en el caso de que no hubiera acuerdo, establecía la posibilidad de acudir a un tasador independiente.
Sin embargo, mientras el banco Credit Suisse, auditor del grupo Marsans, estimó un precio por Aerolíneas Argentinas y Austral de entre 250 y 450 millones, el Tribunal de Tasación de Argentina evaluó de forma negativa a las dos empresas, ya que si se descuenta la deuda el valor neto en negativo es de 600 millones de dólares. No obstante, tras las últimas reuniones entre representantes de Marsans y el Gobierno argentino las negociaciones se aplazaron al día 30 de este mes.
Mala interpretación de la Ley
Para La Nación, la versión oficial es que la propia Justicia considera "nula el acta" como sostienen dos recientes iniciativas judiciales de la oposición en las que el Gobierno podría basarse para argumentar dicha intervención. Por otro lado, fuentes de Marsans citadas por el diario señalan que se está interpretando la ley "equivocadamente". "El texto habla de un rescate del Estado en la medida en que no haya acuerdo, no de expropiación", han adevertido advirtieron.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas ha instado a que el Gobierno de Cristina Fernández cumpla con el pacto firmado con el grupo Marsans, y pague por hacerse con el control de la empresa sin recurrir a la expropiación, como ha apuntado la prensa local sin que se haya producido una comunicación oficial por parte del Ejecutivo.
El director de Comunicación de Aerolíneas Argentinas, Jorge Molina, ha asegurado que la compañía no ha recibido hasta el momento un anuncio oficial al respecto, aunque el Gobierno en "reuniones informales" ya adelantó la posibilidad de que se expropie. "El Gobierno dice: si no les gusta, se tienen que aguantar", ha recalcadp Molina.