
«Cuando le pierdes el respeto a un rival das el primer paso hacia la derrota »
El técnico del Real Zaragoza no se fía de un Xerez «muy regular y que nos va a poner las cosas difíciles»
Actualizado: GuardarEl Xerez afronta este fin de semana un encuentro complicado, en un campo de Primera, ante jugadores de Primera y un entrenador de Primera. Marcelino García Toral (Careñes, Asturias, 1965) es un técnico peculiar. Salido de la cantera de Mareo, como jugador lo dio todo para el Sporting de Gijón, donde hizo sus pinitos en el filial asturiano. Dio el paso al primer equipo al que casi asciende, logro que consiguió poco después en Huelva. Su buen hacer en el Decano abrió los ojos al panorama futbolístico de Primera, donde a Marcelino se lo rifaban. Se subió al carro cántabro del Racing, lo metió en Uefa y surgió la opción del Valencia. El conjunto ché no cumplió lo exigido y el técnico apostó por un año sabático, una ilusión ya que en el horizonte surgió el proyecto más ambicioso, y arriesgado, en su carrera como entrenador: el Real Zaragoza.
-Es el momento para asegurarse los puestos de ascenso, pero llega el Xerez. ¿Qué le dice este equipo?
-Es uno de los equipos que está arriba en la tabla y, más en concreto, empatados a puntos con nosotros. Ha sacado buenos resultados, lleva tres jornadas consecutivas sin encajar un gol, tiene un juego muy regular y nos va a poner las cosas muy difíciles.
-¿Los números del Xerez fuera de casa esta temporada imprimen algo de respeto al Zaragoza?
-Respeto imprimen todos los equipos en esta categoría, independientemente de la trayectoria. El día que pierdes el respeto por un rival das el primer paso para perder. A nosotros nos merece mucho respeto cada rival al que nos enfrentamos, porque aquí nadie regala nada y para ganar tienes que estar a un nivel de exigencia muy alto.
-Se enfrenta el máximo goleador ante un equipo en buena racha defensiva con 280 minutos imbatido. ¿Prepara un plan especial?
-Vamos a estar como siempre. Intentamos mejorar lo que somos como equipo y conocer al máximo al rival para que así no puedan sacar sus virtudes y entender sus errores.
-Hablemos de su equipo. ¿Ya ha hecho ver a algunos futbolistas que están jugando en Segunda División?
-La real suerte del cuerpo técnico es que estos jugadores han entendido rápido que están en Segunda. Puede ser que los resultados no son todo lo satisfactorios que queríamos, en cuanto a partidos ganados, pero sí estamos contentos en cuanto al juego. Hemos hecho partidos, como ante la Real, el Hércules o Las Palmas, donde tuvimos muy buenas ocasiones y no ganamos, pero ahora estamos demostrando lo que somos ante los rivales.
-¿Y al público de La Romareda?
-Poco a poco se va haciendo a la idea, lo que pasa es que para Zaragoza es un palo muy grande tener que afrontar esta temporada en Segunda División. Pero es la cruda realidad y debemos tener presente que la realidad es la que es, y todo lo demás son suposiciones. El público nos está demostrando su apoyo y nosotros lo estamos haciendo lo mejor posible para olvidar y paliar la frustración de la temporada pasada.
-Los rivales suelen destacar el juego ofensivo de los azulinos, aunque por delante resaltan el juego de Emilio Viqueira, al que usted conoce bastante bien...
-Emilio es un gran futbolista. Técnicamente es uno de los mejores jugadores de Segunda División sin ningún tipo de dudas, incluso de Primera, es un jugador al que conocenos muy bien y al que estamos muy agradecidos por el rendimiento que nos ofreció durante dos temporadas en el Recreativo, y también porque tenemos una buena relación personal con él.
-¿Tiene algo pensado para frenar al gallego?
-Intentaremos que no pueda sacar a relucir todo su arsenal. Si somos capaces de que Emilio participe lo menos posible en el juego, está claro que destruiremos el juego creativo del Xerez.
-Podría tener algunas bajas importantes para el sábado, ¿teme que pueda frenar la progresión del equipo en las últimas jornadas?
-No lo creo, porque dispongo de una plantilla competitiva, equilibrada y con jugadores que en cualquier momento puede salir al campo y hacerlo bien. Intentaremos contar con todos los futbolistas, porque es algo que nos dará mayor elección, pero si no podemos contar con algunos los que están entrenando tienen muchas ganas de jugar y tenemos plena confianza en ellos.
-Mentalmente, ¿cómo está afrontando este año en el infierno?
-Creo que estamos en un proceso de adaptación en el que hemos acortado los plazos habituales en equipos que nos están acostumbrado a ascender y descender. El Zaragoza es un club con mayor historial en Primera División y algún año en Segunda. Lamentablemente la temporada pasada se descendió y esta es nuestra realidad, pero el proceso, con respecto a otros equipos que han vivido esto como el Celta, el Murcia o la Real, pues lo estamos acortando bastante.
-Pero con jugadores de la talla de Ewerthon, Oliveira, Ayala o Braulio, la adaptación puede acortarse más, o no...
-No tiene por qué ser así. Con estos jugadores se puede acortar o alargar, porque son jugadores que están viviendo sus primeras experiencias en esta categoría. Están acostumbrado a la élite y algunos que has nombrado pertenecen a lo más alto, pero gracias a su actitud, su ilusión y su humildad, están haciendo que la participación sea más fácil y el rendimiento más alto.
-¿Realmente se planteó disfrutar de un año sabático después de lo logrado en Santander?
-Esa es una realidad. No dada la conformidad con algunas opciones que nos salieron en Primera División, rompimos un acuerdo que ya teníamos establecido porque no se cumplieron unas condiciones deportivas, y también salieron otras opciones que afortunadamente se acordaron de nosotros, pero no la consideramos.
-Y llegó el Zaragoza...
-El club se acordó de nosotros, nos ofrecieron un proyecto de dos años, en el segundo para formar un equipo grande, pero todo pasaba por ascender este año. Entonces, teníamos que decidir si asumíamos este reto, que es importante para nosotros, un proyecto en el que tenemos más de perder que de ganar, pero así lo decidimos y aquí estamos, totalmente satisfechos de haber tomado esta decisión.
bfernandez@lavozdigital.es