Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Juan Luis Galiardo. / LA VOZ
Cultura

El Festival de Cine de Huelva distingue a Juan Luis Galiardo

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebrará su 34 edición entre el 15 y el 22 de noviembre, hará entrega de un premio Ciudad de Huelva, galardón con el que el certamen pretende reconocer la trayectoria o valía de destacadas personalidades tanto del sector audiovisual como del cinematográfico, al actor gaditano Juan Luis Galiardo.

EUROPA PRESS
Actualizado:

Según explicó la organización del certamen en un comunicado, a este actor le avala una intensa carrera interpretativa, así como una estrecha vinculación a la cinematografía iberoamericana, en la que se pueden encontrar memorables actuaciones. Sin ir más lejos, su papel en la cinta cubano española Papeles secundarios (1989), de Orlando Rojas (1989) o en la mexicana I love Miami (Dios o demonio) (2006), de Alejandro González Padilla, entre otros.

Juan Luis Galiardo (San Roque, Cádiz, 1940) recibe el Ciudad de Huelva en reconocimiento a su vasta y exitosa carrera profesional, que engloba más de un centenar de películas, teatro y otras tantas series de televisión desde que comenzara en el mundo de la interpretación, debutando con un papel de galán en 1960 y después de dejar sus estudios de Económicas e Ingeniería Agrónoma en Madrid.

Traslado a México

Su vinculación con la cinematografía iberoamericana se remonta a los años 80, cuando se traslada a México, donde interpretó varios papeles secundarios y desarrolló una gran actividad televisiva. A su regreso a España fundó con varios amigos una productora, Penélope Films, responsable de la película El disputado voto del señor Cayo (1986), de Antonio Giménez Rico, y de la serie televisiva Turno de oficio, que supuso el lanzamiento de Juan Echanove, con el que formaría una de las parejas del cine español, trabajando después en Suspiros de España (y Portugal) (1994), de José Luis García Sánchez, y Madregilda (1993), de Francisco Regueiro.