conmemoración

APDHA prepara la celebración del 60 aniversario de Derechos Humanos en Cádiz

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 10 de diciembre se conmemora el 60 aniversario de la proclamación, por la Asamblea General de la ONU, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por lo que la APDHA está preparando en Cádiz una campaña de sensibilización para promover los derechos humanos sobre la paz y la solidaridad.

En declaraciones a Efe la delegada de derechos humanos de la asociación en la Bahía de Cádiz, Maria Ortega, ha manifestado que la intención es la de realizar diferentes eventos justo el día en el que se conmemora dicha efeméride y en días posteriores.

Ortega ha explicado que la APDHA está preparando diferentes informes que se presentarán el día 10 de diciembre, entre los que destacan los que versaran sobre el paro, la pobreza y la exclusión social, así como los de inmigración en la provincia de Cádiz o las cárceles como "último eslabón de la cadena de exclusión".

De este modo la APDHA organizará, conjuntamente con la Universidad de Cádiz y en el marco del seminario permanente de Derechos Humanos, un acto en el que se dará lectura de la Declaración Universal, en el que según Ortega "estarán presentes personalidades significativas de todos los ámbitos".

Asimismo, el 11 de diciembre la organización entregará en San Fernando, el Premio Derechos Humanos 2008 al dirigente del Consejo Nacional Palestino y Presidente del Comité de los Refugiados de Palestina, Salah Salah.

Con este galardón APDHA pretende reconocer la necesidad de "encontrar una salida a un conflicto que ha generado tanto sufrimiento y tantas víctimas".

Otro de los actos simbólicos que pretenden recordar la consecución de la carta de Derechos Humanos será la organización de una cadena humana sobre el Puente Suazo de San Fernando, un puente que según Ortega "ha sido símbolo de sufrimiento y guerra", para unir las dos orillas en lo que desde APDH se denomina "Un Puente para la Paz".

Por último desde la asociación se ha informado que el día 15 del mismo mes para culminar con los actos programados, se está preparando una movilización para reclamar los derechos de los inmigrantes, ya que según ha explicado Ortega "son personas que tienen derecho a tener derechos y a las que las últimas medidas europeas y del gobierno los convierten en trabajadores de usar y tirar".