Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA BOLSA

De nuevo se impone la economía real

El optimismo que destiló Wall Street el lunes tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en cuanto a la inflación y al plan de rescate, y Francia, con el anuncio de una gran inyección de 10.500 millones de euros para los seis primeros bancos del país se desinfló rápidamente. También Grecia ha propuesto una iniciativa similar: inyectará 28.000 millones de euros en los siete primeros bancos del país.

CRISTINA VALLEJO
Actualizado:

En España, los números rojos ya estaban presentes a media sesión. Para que llegaran al resto de los mercados europeos, Wall Street tuvo que abrir a la baja. El pesimismo al otro lado del Atlántico tenía que ver con las malas perspectivas sobre los resultados empresariales de los próximos trimestres. A ese sentimiento contribuyeron las decepcionantes cuentas de Caterpillar y Texas Instruments.

La sensación de que la economía se debilita también se recogió en el mercado de materias primas. El barril de Brent corrigió casi cinco dólares y cerraba la sesión comercializándose por 66,40 dólares. En Estados Unidos, el barril de West Texas también bajaba hasta 71,40 dólares. El euro registró un significativo descenso y se depreció un 1,6% frente al billete verde. El tipo de cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3123 unidades.

El Ibex-35 terminó la sesión con un descenso del 1,50% y dio un último cambio en los 9.795 puntos. Sólo el Cac 40 francés logró eludir los números rojos.