![](/cadiz/prensa/noticias/200810/22/fotos/015D3JE-TEJ-P2_1.jpg)
'Overbooking' en los juzgados
Los órganos judiciales de la provincia advierten de las altas cargas de trabajo
Actualizado: GuardarCarpetas, carpetas y más carpetas apiladas aquí y allá, en rincones, estanterías o encima de las mesas. Es la imagen que se queda grabada y más sorprende al entrar en cualquier juzgado de la provincia. Y son la prueba de que, como denuncian jueces y funcionarios, los órganos judiciales están saturados de trabajo. Los que peor están: los juzgados de lo penal.Y lo explica Maripaz Gracia, secretaria judicial del tribunal nº 3 de lo Penal de Cádiz: «La ley de juicios rápidos no fue acompañada por un aumento de personal, y si antes tenía 30 ejecutorias de sentencia, ahora tengo 300 y las mismas personas o incluso menos», afirma mientras señala, no sin cierta hartura que «una mesa la tengo vacía desde abril, y por más que pido gente [desde la Junta de Andalucía] no mandan a nadie», lamenta Gracia.
La falta de personal es alarmante: «Las bajas no se cubren hasta que pasan tres meses», se quejan también desde los juzgados portuenses, donde la nueva cárcel de Puerto III también los ha llevado al borde del colapso: «los reclusos se han incrementado, pero seguimos siendo los mismos».
Situaciones absurdas
No todas las quejas de los trabajadores de los juzgados se centran en el trabajo acumulado. Y es que hay carencias , a veces, rozan el absurdo: «Apenas tenemos papel», claman desde Jerez, «y cuando lo pedimos, hay que pelearse para que nos den folios, porque me dicen que en qué me lo he gastado. ¿Los gasto en tramitar!», se irritan, por ejemplo, desde los juzgados de Jerez.
A pesar de los pesares, el «sistema funciona», dice abnegada la jueza decana de Cádiz, Nuria Orellana. Pero desde los juzgados temen que «en el fondo del armario o en algún montón de expedientes, se quede algo sin tocar», alguna sentencia sin ejecutar y se repita un error como el del caso Mari Luz.