Huelga de jueces y secretarios

Los secretarios judiciales de Cádiz secundan al 100% el paro de la Justicia

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Decenas de juicios y trámites se han suspendido en los órganos judiciales. Secretarios y jueces desvinculan la huelga con el caso del expediente del juez Tirado, aunque reconocen que éste fuese el detonante.

Prácticamente el 100% del centenar de secretarios judiciales de la provincia se sumaron esta mañana al paro convocado por el Colegio Oficial y la Unión Progresistas de Secretarios (UPSJ), entre las 10 y las 13 horas, como protesta por "las deplorables condiciones" en las que denuncian trabajar.

El detonante de la huelga, sin embargo, tiene su origen la sanción de suspensión de empleo y sueldo de la secretaria judicial de Sevilla, expedientada por no ejecutar la encarcelación del supuesto pederasta y asesino del caso Mari Luz.

Además del paro, los secretarios de la capital convocaron una concentración durante al menos media hora frente a la Audiencia Provincial de Cádiz, en la que entregaron el manifiesto conjunto de las asociaciones convocantes, y detallaron a los medios algunas de las deficiencias que, por ejemplo en Cádiz, sufren los órganos judiciales: malas infraestructuras, sobre carga de trabajo, bajas que no se cubre en tres meses... "Los que se encuentran en peor situación son los juzgados de lo penal, y de lo contencioso y mercantil, por el volumen de trabajo que soportan", explicaban ayer los secretarios.

Otra de las principales reivindicaciones de secretarios y jueces es el desarrollo de la llamada oficina judicial, una figura de organización de los juzgados diseñada hace cinco años y que aún no se ha puesto en funcionamiento.

Los jueces, por su parte, también celebraron juntas de magistrados (al no poder llevar a cabo la huelga), en las que también se reivindicaron la mejora y la modernización de los juzgados. En Cádiz, el presidente de la Audiencia Provincial, Lorenzo del Río, ha presidido un pleno con los magistrados de este juzgado y ha elaborado un documento reivindicativo que elevará al TSJA y al Consejo General del Poder Judicial que se suma al manifiesto de la Junta General de Jueces.

El paro ha motivado la suspensión de decenas de juicios y vistas señaladas para hoy, además de la paralización de las labores rutinarias de las secretarías.

Durante el día de hoy, sólo los Juzgados de Guardia de la provincia (14 de un total de 100) han mantenido la actividad, de acuerdo con los servicios mínimos establecidos ayer a última hora, después de que un juez suspendiese el decreto que garantizaba la actividad del 50% de los juzgados.

Las repercusiones del paro, sin embargo, no se conocerán hasta mañana, cuando –precisamente– se celebrará en Cádiz la reunión de coordinadores de secretarios judiciales de toda España.