![](/cadiz/prensa/noticias/200810/21/fotos/054D2CA-CUL-P1_1.jpg)
Teoría y práctica de la 'creactividad'
La primera Feria de la Creatividad de la provincia calienta motores y cierra un ambicioso programa
Actualizado: GuardarLa creatividad es una fuente de energía, un don natural, una virtud genética, una inclinación del espíritu, un valor, un regalo, una necesidad, ... Las definiciones científicas y filósoficas, concretas y abstractas, se han sucedido a la largo de la historia desde que a los primeros hombres les dio por pintar ciervos en las paredes de las cuevas, cocinar con especias la carne del mamut y cortarse a medida el gabán de piel de oso. Pero, además de todo eso, la creatividad es rentable.
Al margen de la dimensión cultural de actividades tan diversas como la producción audiovisual, la gastronomía, el diseño o las artes plásticas, los creadores conforman, por sí solos, un tejido industrial en alza, un potencial económico paralelo y complementario. Ahora, gracias a la Primera Feria de la Creatividad, que se celebrará en Cádiz entre el 6 y el 8 de noviembre, empresas y particulares de la provincia relacionados con todas las disciplinas asociadas al ámbito creativo tendrán también su lugar de encuentro y su escaparate.
El espacio elegido para el evento será el antiguo parque de bomberos, en las bóvedas de Santa Elena. Pero además, como la creatividad es difícil de contener en un sólo recinto, se instalará una carpa en el foso que funcionará como área gastronómica, y las paredes del viejo cementerio de San José servirán para exhibir dibujos de los artistas participantes.
Los organizadores ya trabajan para «rastrear la provincia en busca de personas y empresas que desarrollan su disciplina dentro del sector creativo cultural», a la vez que estudian «la forma idónea de mostrarlas durante la feria». Ignacio González Dorao y Oliva Acosta, directores de la feria, lo resumen de una forma muy significativa: «Crear donde no tenemos y activar lo que ya tenemos».
FOTOGRAFÍA
La vida delante y detrás del objetivo
Girará en torno a dos conceptos, muestra y demostración. En la muestra se expondrán y proyectarán los trabajos a algunos de los fotógrafos más relevantes de la provincia. La demostración consistirá en un estudio fotográfico donde los visitantes podrán ver en directo todo el proceso de creación fotográfica en un estudio, así como el retoque y la postproducción de las imágenes.
ARTES PLÁSTICAS
La ciudad como lienzo
Se busca, ante todo, el arte en intervenciones urbanas que muestren las distintas técnicas plásticas, tanto dentro del recinto de Creactiva como en distintas localidades de la provincia de Cádiz.
Tendrán cabida expresiones artístícas como grafittis, murales, e intervenciones en entornos.
MÚSICA
Desde lo clásico a la vanguardia
Músicos, estudios de grabación, discográficas, productoras, prensa especializada, escuelas y todos los sectores implicados, tienen una cita en Creactiva. La disciplina hará una llamada a la coordinación, a la cooperación y, en definitiva, a la comunicación de las diferentes disciplinas creadoras de este rincón de Andalucía. Desde la música clásica al rock, desde el cantautor al carnaval, todos tienen cabida en esta feria.
TEATRO Y TEATRO DE CALLE
Jóvenes promesas y figuras consolidadas
La disciplina de teatro en escena versará sobre cuatro puntos principales: conocer a los grupos de teatro que se van consolidando poco a poco en la provincia de Cádiz, conocer las posibilidades que podemos encontrar para el desarrollo de esta manifestación cultural, contactar con grandes profesionales del sector que han triunfado para que expongan sus experiencias y conocimientos, y conocer a los responsables de festivales de teatro emergentes y consolidados de la provincia de Cádiz.
GASTRONOMÍA
Todas las comarcas, a fuego lento
Se pretende exponer el potencial gastronómico de la provincia de Cádiz mediante tres zonas muy diferenciadas: la sierra, la campiña y la costa, las posibilidades para combinar alimentos son incontables. Para el desarrolló de esta disciplina se convocarán cada día a 10 cocineros y 10 reposteros de la provincia de Cádiz, que no necesariamente tienen que ser profesionales en activo.
MODA
Crear a partir de ropa reciclada
Se trata de diseñar una colección completa de ropa reciclada: tras recopilar un número adecuado de prendas en desuso y desestructurarlas, se crearán en directo nuevas piezas. La colección estará moderada y coordinada por la marca española Sin patrón.
CARNAVAL
Coplas en una plaza de Cádiz
Se habilitará una bóveda del piso inferior y se acondicionará con una decoración que reproduzca una plaza de Cádiz, como punto de encuentro, con mesas y barra de bar. Por este espacio irán pasando diferentes creadores de Carnaval que, en un formato de diálogo, desvelarán el proceso creativo de la gran fiesta de Cádiz.
PUBLICIDAD / D. GRÁFICO
Concurso abierto de ideas
Se abrirá una propuesta a través de internet a todo aquel que se dedique al diseño gráfico. Tendrán que realizar un ejercicio libre, cuya única condición es que juegue con la idea de la bomba que actúa como logo de la Feria. La disciplina de publicidad constará de una selección de campañas realizadas por agencias provinciales.
DANZA
Intenso programa de espectáculos
Exposición de las diferentes escuelas de danza de la Provincia mediante la proyección de algunos de sus trabajos en formato Super8. Habrá un programa completo de espectáculos.
AUDIOVISUALES
Una televisión propia
El evento tendrá su propia televisión, CreaTV, que retransmitirá en directo y a través de internet. Habrá talleres, muestra de trabajos, plató y oficina de producción permanente. También se realizará un documental.