Día de las peñas en Las Canteras
Alrededor de 3.000 personas se dieron cita en el Patio Negro para celebrar la XXI edición de convivencia
Actualizado:Los centenarios pinos de Las Canteras dieron ayer la bienvenida a más de 3.000 peñistas que, respondiendo a la llamada de la Federación Local de Peñas para celebrar la XXI edición de la tradicional convivencia, «tomaron» el Patio negro del pinar puertorrealeño para pasar un gran día entre amigos.
La fecha tradicional de esta celebración es el 12 de octubre, pero este año se ha retrasado la fiesta una semana a causa del estado del Patio Negro por la tromba caída ese fin de semana. En sus inicios, la reunión se realizaba en el Rosal, pero a causa de que el Cádiz C. F. arregló los campos de fútbol, y no se podía circular a placer, se cambió de ubicación.
La fiesta se organiza en Las Canteras desde hace cuatro años. Muchos de los peñistas acceden a pie para, entre otras razones, no tener que pasar por una eventual prueba de alcoholemia.
Juan Montero, presidente de la federación, deambulaba por entre los diferentes «campamentos» de las 13 peñas representadas: El Niño Bonito, Los Mosquitos del Río San Pedro, Línea 1, La Corralera, Canalejas de Puerto Real, El Tango, Ribera del Mar, Sevillista, Mariscadores, El Luri, Los Equipos, Panaderos, y Madridista. La peña carnavalesca Hay moros en la costa no pudo este año acudir a la cita debido a que está celebrando sus XXIII Jornadas Culturales y ayer tenía programado el segundo concurso de pesca en la playa de Río San Pedro.
Cada peña se asentó en los lugares reservados para ellas y los socios, desde las once de la mañana, se dedicaron a cocinar diferentes guisos, entre ellos menudo, arroz en paella, conejo estofado, y carne con patatas, sin que faltaran las sardinas asadas, las papas aliñás, los pinchitos, los chicharrones, filetitos de cerdo a la plancha, queso, jamón serrano y otros fiambres que en unos momentos trocaron el aroma de los pinos en olores que abrían el apetito. Ni que decir tiene que todo estuvo regado con vinos de la zona -fino y manzanilla- rioja, cervezas y refrescos.
Como ocurre todos los años, la hospitalidad de las peñas locales se puso una vez más de relieve. Cualquiera que se acercara a su territorio, era agasajado e invitado por los socios, tal fue el caso de una pareja de extranjeros que se lo pasó de lo lindo. Mientras los cocineros, algunos profesionales y otros aficionados, preparaban la comida, algunos peñistas se dedicaban a jugar al dominó, mientras otros charlaban y bromeaban con los amigos. En la parcela de la peña flamenca Canalejas de Puerto Real, el Sello se afanaba en su perol mientras que el Pan Duro y el Borrico lo miraban tranquilamente sentados. El presidente de la entidad, comentó sonriendo que «nuestros dos cocineros oficiales descansan este año por decreto ley». La Federación local de peñas no ha dejado nada al azar en la organización de la convivencia y ha suscrito una póliza de seguro de responsabilidad civil que cubre 300.000 euros para prever cualquier contingencia. Asimismo, ha establecido un plan para dejar el Patio Negro limpio una vez concluida la fiesta.